• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

Con el objetivo de apoyar a los países más vulnerables frente a los embates del cambio climático, e incluso la aparición de nuevas pandemias, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la creación de un nuevo sistema de financiamiento.

Se trata del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad, que estará disponible a partir del 1 de mayo luego de pasar por el directorio el pasado 13 de abril. De acuerdo con el FMI, las tres cuartas partes de los países miembros son susceptibles a solicitar estos préstamos debido a su indefensión ante los desastres naturales.

El nuevo sistema busca proveer soluciones a naciones vulnerables con bajos ingresos o con ingresos medios de financiación a largo plazo, las cuales permitan mejorar su resiliencia económica y ayude a equilibrar sus pagos de una forma estable.

Lee también: HSBC otorga financiamiento para ampliación de parque eólico en Argentina

Esta iniciativa complementará la ya existente de préstamos del FMI, y su principal característica diferencial es que se centra en retos estructurales a largo plazo, a diferencia del resto de programas, más enfocados en problemas inmediatos de liquidez.

¿Cómo funcionará el fondo?

De acuerdo con la subdirectora del Fondo para Estrategia, Políticas y Supervisión, Uma Ramakrishnan, el programa se centrará en mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la preparación ante pandemias, puesto que ambos son servicios de interés público, y puede que se añadan más objetivos en el futuro.

Detalló que el acceso a este instrumento será voluntario, el dinero lo aportarán naciones ricas con intereses en el extranjero y los beneficiarios serán aquellos que más lo necesiten.

En este sentido, el acceso dependerá de las reformas que lleven a cabo los potenciales receptores para fortalecer su economía y de la viabilidad de su deuda.

El mecanismo utilizado por el FMI tendrá un vencimiento a veinte años y un período de gracia de diez años y medio, con una tasa de interés «modesta» y más baja para los países más pobres.

Amenaza financiera

Ante los terribles efectos del cambio climático, el FMI advierte que de no tomar medidas inmediatas alineadas al cuerdo de París, para lograr la reducción de grados centígrados, el resultado será “un peligroso precipicio para la reducción de las emisiones más allá de 2030, lo que elevará considerablemente los costos de transición, y podría poner los objetivos de temperatura fuera del alcance para siempre”.

Para la institución, urge una transición ordenada, cooperativa y oportuna.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoenergía renovablefinanciamiento sostenibleFMIFondo Monetario Internacionalsostenibilidad
Previous Post

Continental lanza neumáticos fabricados con plástico de botellas recicladas

Next Post

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Impacto del cambio climático en el mar pone en peligro a las zonas costeras
Cambio climático

Impacto del cambio climático en el mar pone en peligro a las zonas costeras

junio 28, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
Unesco enfatiza necesidad de combatir la desertificación y sequía
Cambio climático

Unesco enfatiza necesidad de combatir la desertificación y sequía

junio 20, 2022
discapacidad
Cambio climático

Informe: Los planes climáticos mundiales pasan por alto a las personas con discapacidad

junio 17, 2022
OECD
Cambio climático

OCDE: Los residuos plásticos mundiales van camino de casi triplicarse en 2060

junio 15, 2022
Economia circular
Cambio climático

Estudio: Las soluciones circulares pueden frenar la pérdida de biodiversidad

junio 14, 2022
Next Post
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.