• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

Con el objetivo de apoyar a los países más vulnerables frente a los embates del cambio climático, e incluso la aparición de nuevas pandemias, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la creación de un nuevo sistema de financiamiento.

Se trata del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad, que estará disponible a partir del 1 de mayo luego de pasar por el directorio el pasado 13 de abril. De acuerdo con el FMI, las tres cuartas partes de los países miembros son susceptibles a solicitar estos préstamos debido a su indefensión ante los desastres naturales.

El nuevo sistema busca proveer soluciones a naciones vulnerables con bajos ingresos o con ingresos medios de financiación a largo plazo, las cuales permitan mejorar su resiliencia económica y ayude a equilibrar sus pagos de una forma estable.

Lee también: HSBC otorga financiamiento para ampliación de parque eólico en Argentina

Esta iniciativa complementará la ya existente de préstamos del FMI, y su principal característica diferencial es que se centra en retos estructurales a largo plazo, a diferencia del resto de programas, más enfocados en problemas inmediatos de liquidez.

¿Cómo funcionará el fondo?

De acuerdo con la subdirectora del Fondo para Estrategia, Políticas y Supervisión, Uma Ramakrishnan, el programa se centrará en mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la preparación ante pandemias, puesto que ambos son servicios de interés público, y puede que se añadan más objetivos en el futuro.

Detalló que el acceso a este instrumento será voluntario, el dinero lo aportarán naciones ricas con intereses en el extranjero y los beneficiarios serán aquellos que más lo necesiten.

En este sentido, el acceso dependerá de las reformas que lleven a cabo los potenciales receptores para fortalecer su economía y de la viabilidad de su deuda.

El mecanismo utilizado por el FMI tendrá un vencimiento a veinte años y un período de gracia de diez años y medio, con una tasa de interés “modesta” y más baja para los países más pobres.

Amenaza financiera

Ante los terribles efectos del cambio climático, el FMI advierte que de no tomar medidas inmediatas alineadas al cuerdo de París, para lograr la reducción de grados centígrados, el resultado será “un peligroso precipicio para la reducción de las emisiones más allá de 2030, lo que elevará considerablemente los costos de transición, y podría poner los objetivos de temperatura fuera del alcance para siempre”.

Para la institución, urge una transición ordenada, cooperativa y oportuna.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoenergía renovablefinanciamiento sostenibleFMIFondo Monetario Internacionalsostenibilidad
Previous Post

Continental lanza neumáticos fabricados con plástico de botellas recicladas

Next Post

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Cambio climático forzaría a más de 200 millones de personas a emigrar para 2050
Cambio climático

Impactos del cambio climático que no vemos en nuestro día a día

febrero 20, 2023
Next Post
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.