• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Conoce el «Archimedes Waveswing»: Un dispositivo de energía de olas que sobrepasa las pruebas

diciembre 1, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Archimedes Waveswing

Foto: AWS Ocean Energy

La empresa escocesa AWS Ocean Energy ha informado de que los resultados de su Archimedes Waveswing, prototipo de generador de energía de las olas que se ha estado probando en el océano en el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC) durante los últimos seis meses, son 20% mejores de lo previsto.

El Archimedes Waveswing es una boya metálica cilíndrica que está atada a un único punto del fondo marino y responde a los cambios de presión del agua. Cuando una ola pasa por encima, el aumento de presión empuja hacia abajo la sección superior del flotador del dispositivo.

Este movimiento lineal comprime el aire en el dispositivo. A medida que el flotador se mueve hacia arriba y hacia abajo, acciona un motor hidráulico que convierte el movimiento lineal en rotación, y un generador eléctrico normal extrae energía de los movimientos ascendentes y descendentes.

El dispositivo puede subirse y bajarse para su mantenimiento y despliegue, y también hay una instalación para regular la presión del aire dentro del cilindro, afinando efectivamente el muelle de aire para aprovechar al máximo las condiciones de las olas.

Archimedes Waveswing
Foto: AWS Ocean Energy

También te puede interesar:Un sensor resistente y económico utiliza señales de satélite para controlar el nivel de los ríos

Múltiples configuraciones

AWS indica en sucomunicado,que «durante un periodo de condiciones de olas moderadas», el prototipo tiene una altura de 7 m completamente extendida, un diámetro de 4 m y un peso de 50 toneladas, y captó una media de 10 kW, con picos de hasta 80 kW, frente a su capacidad nominal de 16 kW.

La prueba también ha demostrado que el Archimedes Waveswing puede desplegarse completamente desde el muelle hasta que está totalmente operativo en menos de 12 horas, y puede sobrevivir a condiciones de vendaval de Fuerza 10.

Además, AWS afirma que estas unidades podrán configurarse para potencias de entre 15 kW y 500 kW. La empresa prevé que los despliegues comerciales adopten la forma de estructuras multiabsorbedoras, en las que se podrían reunir 20 de las unidades más potentes en una plataforma de 10 MW.

Simon Grey, director general de AWS Ocean Energy, dijo: «Creemos que este rendimiento se compara muy favorablemente con las cifras equivalentes de cualquier dispositivo de olas anterior probado en el mismo lugar. Ahora estamos buscando activamente conversaciones con socios comerciales, otros usuarios finales y cualquiera que esté realmente interesado en desarrollar la energía de las olas con fines comerciales».

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía renovableEscociaTecnología
Previous Post

The Home Depot adquiere 100 MW de energía solar para impulsar sus objetivos sostenibles

Next Post

ISO publica directrices para avanzar hacia el cero neto

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
ISO publica directrices para avanzar hacia el cero neto

ISO publica directrices para avanzar hacia el cero neto

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.