• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Reducir las emisiones de metano un 45% en 10 años es factible y crucial para frenar el cambio climático

mayo 15, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
Reducir las emisiones de metano

El informe se enfoca en un gas que ha quedado relegado en las agendas de gobiernos. Fuente: ONU

Un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), del cual nos hacemos eco en esta oportunidad, hace énfasis en la factibilidad de reducir las emisiones de metano un 45% para evitar el aumento de la temperatura en la tierra y cumplir con el Acuerdo de París.

El informe corresponde a la “Evaluación global del metano” publicada en conjunto con la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC). Ésta, asegura que las reducciones evitarían casi 0,3°C de calentamiento global para 2045, lo que contribuye a cumplir con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.

También te puede interesar: ONU publica Estado del Clima 2020 con cifras preocupantes

Contaminación del metano: una agenda pendiente

Reducir las emisiones de metano
Portada del reporte de la ONU. Fuente: ONU

El metano representa casi una quinta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, su análisis y control no ha sido tan importante como la del dióxido de carbono. A pesar de ello, el metano es un ingrediente clave en la formación de ozono a nivel del suelo (smog), un poderoso agente climático y un peligroso contaminante del aire.

Esto significa que la calidad de nuestro aire está estrechamente relacionada a nuestro manejo del metano y su concentración.

En este sentido, se estima que el metano es responsable por 260.000 muertes prematuras, 775.000 visitas a los hospitales relacionadas con el asma, 73.000 millones de horas de mano de obra perdidas por calor extremo y 25 millones de toneladas de pérdidas de cultivos al año.

Sin embargo, el hidrocarburo en cuestión forma parte de los tres rubros principales de producción: combustibles fósiles, desechos y agricultura. Esto significa que reducirlo implica hacer modificaciones de control y monitoreo a nivel gubernamental.

“Reducir el metano es la vía más eficaz que tenemos para frenar el cambio climático durante los próximos 25 años y complementa los esfuerzos necesarios para reducir el dióxido de carbono. Los beneficios para la sociedad, las economías y el medio ambiente son numerosos y superan con creces el costo. La cooperación internacional es indispensable para reducir las emisiones de metano lo más posible en esta década”

Inger Andersen, directora ejecutiva de la agencia de la ONU

Combustibles, basura y agricultura, principales responsables

Actualmente, las cifras del sector agrícola resultan preocupantes ya que representa 32% de las emisiones de este gas. Una fuente proveniente del estiércol y la fermentación entérica de las granjas de alimentos. Asimismo, la producción de arroz por su cuenta representa el 8%.

A este dato le siguen de cerca el procesamiento y distribución de combustibles fósiles y el maneja de residuos, que representan 23% y 20% respectivamente.

Por último, la minería del carbón representa el 12% de las emisiones. Un dato alarmante para las economías que asocian su crecimiento a la quema de este combustible, como India y China.  

Soluciones para controlar las emisiones de metano

La buena noticia, a pesar de los datos del reporte, es que controlar las emisiones de metano es factible.

En primer lugar, las emisiones provenientes de la industria del combustible se deben a fugas en la infraestructura de transporte y procesamiento. En este sentido, el informe detalla la necesidad de monitoreo y radiografías a los oleoductos y gasoductos para controlar su funcionamiento.

Adicionalmente, el manejo de la agricultura ha visto innovaciones sostenibles en los últimos años. Esto lleva a pensar en la posibilidad de implementar nuevos métodos avanzados, como uso de pesticidas modernos, manejo del estiércol y control de los residuos.

Asimismo, el informe aboga por el abandono progresivo de la quema de carbón, que marcó gran parte de los avances en sostenibilidad de la década pasada.

Estas medidas representan, de acuerdo a la ONU, unas reducciones posibles del 30% en diez años, a las cuales se les podría sumar un 15% adicional por el uso de energías renovables y materiales reciclables.

“Para lograr los objetivos climáticos globales, debemos reducir las emisiones de metano y, al mismo tiempo, reducir urgentemente las emisiones de dióxido de carbono. La buena noticia es que la mayoría de las acciones necesarias no solo aportan beneficios climáticos, sino también beneficios económicos y de salud, y toda la tecnología necesaria ya está disponible”

Drew Shindell, director de la evaluación de la Coalición Clima y Aire Limpio

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Cambio climáticodióxido de carbonometanoONUreducir emisiones
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Enel X Chile recibió el sello de excelencia en la categoría “Transporte Eficiente y Electromovilidad”

Next Post

Tecnología eléctrica se impone en un mercado automotriz afectado por la crisis

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
Tecnología eléctrica se impone en un mercado automotriz afectado por la crisis

Tecnología eléctrica se impone en un mercado automotriz afectado por la crisis

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.