• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

HSBC otorga financiamiento para ampliación de parque eólico en Argentina

abril 21, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
HSBC otorga financiamiento para ampliación de parque eólico en Argentina

Argentina ha concretado importantes avances en la transición energética. De acuerdo con el último informe global sobre electricidad publicado por Ember -un grupo de expertos en esta materia con sede en Londres-, el país conforma una selecta lista de siete naciones que en 2021 logró sumarse al lote de los que generan más del 10% de su electricidad a partir de energía eólica y solar.

El año pasado, la energía solar representó el 1.5% de la producción eléctrica de Argentina y la eólica, el 8.9%. Específicamente la eólica fue superior al promedio mundial del 7%.

El objetivo es llegar al 20% en 2025, meta establecida por una ley aprobada en 2015 para promover las energías renovables mediante diversos incentivos.

Lee también: Mattel presenta su primer juguete con certificación «CarbonNeutral®»

Ante este panorama, se siguen realizando esfuerzos para que el país sudamericano se mantenga en la senda de la transformación energética. Esta semana, la filial en Argentina del banco británico HSBC anunció que otorgará financiación por 20 millones de dólares a la empresa Pampa Energía para la ampliación de un parque eólico en la provincia de Buenos Aires.

Con estos recursos, Pampa Energía avanzará en la ampliación del su parque eólico Pampa Energía III, ubicado en el partido bonaerense de Coronel Rosales.

Parque eólico Pampa Energía III

El proyecto contempla el montaje y la instalación de 18 aerogeneradores que ayudarán a incrementar la potencia instalada y también a reforzar la producción de energías limpias.

Inversión sin precedentes

Juan Marotta, director ejecutivo de HSBC Argentina y sus filiales en Brasil, Chile y Uruguay, reveló que el financiamiento realizado por la entidad en territorio argentino es la primera carta de crédito verde por este monto en América Latina, lo cual manifiesta la ambición de la institución para construir un futuro sostenible.

Por su parte, Gustavo Mariani, director ejecutivo Pampa Energía, señaló que la expansión del parque eólico Pampa Energía III demuestra el fuerte compromiso que tiene la compañía con el medioambiente y la mejora del sistema energético.

Precisó que la empresa de energía cuenta con tres parques eólicos en Argentina que suman una capacidad instalada de 206 megavatios y dijo que, con la ampliación proyectada, esa capacidad se elevará a 287 megavatios.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía eólicaenergía renovableenergía solarfinanciamiento sostenibleHSBCPampa Energíasostenibilidad
Previous Post

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

Next Post

Proveedores de Apple duplican uso de energías limpias y evitan 14 millones de toneladas de emisiones

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Apple

Proveedores de Apple duplican uso de energías limpias y evitan 14 millones de toneladas de emisiones

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.