• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

HSBC revisará planes climáticos de clientes para evaluar si mantiene financiamientos

marzo 18, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
clientes

Foto: AFP

HSBC, empresa mundial de servicios bancarios y financieros, ha anunciado una serie de medidas clave que adoptará para avanzar en sus objetivos de financiación alineadas al cero-neto, incluido el compromiso de reducir gradualmente la financiación de los combustibles fósiles, y revisar planes de transición de clientes para evaluar si debe prestar servicios de financiación.

Las nuevas medidas se basan en los recientes anuncios del banco en materia de financiación relacionada con el clima, incluida la introducción el mes pasado de objetivos de reducción de emisiones financiadas para los sectores de petróleo y gas, energía, y servicios públicos, que son intensivos en carbono, y su compromiso a partir de diciembre de eliminar gradualmente la financiación de las centrales eléctricas de carbón y de la minería del carbón térmico.

HSCB afirmó que los nuevos compromisos cuentan con el apoyo de la ONG de inversión responsable ShareAction, que el año pasado lideró una campaña para impulsar un mayor compromiso del banco con la acción climática.

Una de las medidas clave anunciadas es el compromiso de publicar un plan de transición climática para todo el banco el año que viene, sobre cómo éste pondrá en práctica su ambición de cero emisiones, incluida la integración de estrategias climáticas, y los objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia dentro de su estrategia.

También te puede interesar: Gestores de activos piden a 10.000 empresas revelar información sobre su impacto medioambiental

Planes sostenibles

HSBC también introdujo varios compromisos de financiación de la energía, incluidos los planes para reducir gradualmente la de los combustibles fósiles a niveles alineados con la limitación del aumento de la temperatura global a 1,5 ºC, y apoyar a los clientes del sector de la energía que adopten un papel activo en la transición energética y apliquen las buenas prácticas de la industria en torno a los factores ESG.

Para facilitar su objetivo de financiar la transición, HSBC exigirá a sus clientes que proporcionen planes de transición: si no se proporcionan o no son compatibles con el objetivo de cero-neto del banco, la entidad dijo que evaluará formalmente si seguir proporcionando financiamiento a ese cliente.

Además, se comprometió a revisar y actualizar sus políticas de financiación e inversión más amplias este año, evaluando cómo se pueden actualizar para reflejar mejor la ciencia emergente, la orientación internacional y las buenas prácticas de la industria para lograr el objetivo de cero-neto para 2050.

«Creemos que podemos tener el mayor impacto en la acción climática involucrando activamente a nuestros clientes en su transición, centrándonos en la necesidad de planes de transición sólidos y creíbles, y proporcionando las soluciones de financiación y asesoramiento que ayuden a desbloquear las inversiones necesarias. Sabemos que tenemos que transformar el banco para conseguirlo, y queremos demostrar las acciones que estamos llevando a cabo para conseguirlo»

Dra. Celine Herweijer, directora de Sostenibilidad del Grupo HSBC

Redacción | Antonio Vilela

Tags: financiamiento sostenibleHSBCsostenibilidad
Previous Post

Banco Santander revelará importantes planes de descarbonización

Next Post

Estados Unidos acelerará transición a energías renovables ante conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
Estados Unidos acelerará transición a energías renovables ante conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

Estados Unidos acelerará transición a energías renovables ante conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.