• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

Foto: Ministerio de Ambiente de Colombia

Con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica y la transferencia de conocimiento para enfrentar de manera articulada el cambio climático, fenómeno que ha provocado una crisis ambiental y pérdida de la biodiversidad, Colombia, a través del ministerio de Ambiente, entabló diálogo con la Unión Europea (UE) para buscar alternativas a estas dificultades.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevičius, encabezaron el intercambio de ideas sobre medio ambiente, acción por el clima y desarrollo sostenible.

El encuentro se llevó a cabo durante un recorrido por San José del Guaviare, al sur de Colombia, punto estratégico de la biodiversidad mundial gracias a la variedad de especies de fauna y flora existentes.

Lee también: Amazon desplegará 37 nuevos proyectos de energía renovable

Correa destacó que, para Colombia, articular esfuerzos en materia ambiental con la Unión Europea, socios principales y estratégicos en este proceso, es un logro que les acerca al cumplimiento de sus metas.

“Con su apoyo, hemos logrado trabajar y obtener resultados en aspectos prioritarios como los negocios verdes, las áreas protegidas, incluyendo nuestros Parques Nacionales Naturales, la gobernanza forestal y la economía circular, entre otros temas”, añadió el ministro.

Te puede interesar: Continental lanza neumáticos fabricados con plástico de botellas recicladas

Por su parte, Sinkevičius aseguró que Colombia es un socio indispensable de la Unión Europea en temas prioritarios para las dos partes, como el cambio climático, la protección de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y la economía circular.

“La agenda ambiental fue tratada en este primer encuentro tras la firma de la Declaración Conjunta por un Diálogo sobre Medio Ambiente, Acción por el Clima y Desarrollo Sostenible, que firmamos en febrero en Bruselas y que cobra mayor importancia tras mi visita al país. Estoy impresionado con la exuberancia de la selva, los bosques y toda la naturaleza de Colombia, lo que nos compromete aún más a trabajar juntos en su protección”, puntualizó el comisario.

Plan a largo plazo

Este importante encuentro es el inicio de una hoja de ruta para que Colombia y la Unión Europea establezcan sinergias en materia de acción frente a temas en común. El país sudamericano busca reducir en un 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a 2030, en su camino a la carboneutralidad planteada hacia 2050, protegiendo así la biodiversidad. Por su parte, la Unión Europea tiene como objetivo reducir las emisiones netas al 2050.

La UE expresó su intención de conocer, por parte de Colombia, las acciones que se vienen realizando desde el gobierno en cuanto a la deforestación, frente en el que resaltó los grandes esfuerzos por restaurar los ecosistemas, estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo que ha trabajado en la restauración ecológica, conservación de bosques y sistemas sostenibles como agroforestería y sistemas agroforestales y silvopastoriles.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoColombiasostenibilidadUnión Europea
Previous Post

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

Next Post

L’Oréal anuncia la creación de un nuevo fondo de innovación circular

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
L'Oréal

L'Oréal anuncia la creación de un nuevo fondo de innovación circular

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.