
México trabaja en mapa de suelos para evitar daños ambientales
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la FAO se han presentado un mapa digital de suelos afectados por salinidad en México.
Categoría: Cambio climático
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la FAO se han presentado un mapa digital de suelos afectados por salinidad en México.
BID Invest ha otorgado una línea de crédito revolvente de hasta US$15 millones a Naturasol y Miel Mex para impulsar su estrategia sostenible.
El factor de emisión de CO2 de funcionamiento del Sistema Nacional Interconectado (SNI) de Ecuador ha presentado una disminución del 42%.
Principales proveedores internacionales de normas y orientación de sostenibilidad se han unido al crear la Plataforma de Gestión de Impactos.
Datos de Greenpeace muestran que la oficial de deforestación en Brasil cubre un área 17 veces el tamaño de la ciudad de Nueva York,
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó “Beyond Carbon Credits” para ofrecer soluciones basadas en la naturaleza a países y empresas.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- ha anunciado la producción de 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia.
La Asociación Latinoamericana de Viajes (LATA) ha anunciado 2022 como el año de la biodiversidad, en una campaña de un año de trabajo.
La vigésimo sexta edición de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26), sirvió de epicentro para que países de América Latina decidieran unir esfuerzos con el objetivo
Un nuevo estudio de FTSE Russell encontró brechas significativas entre los objetivos y políticas climáticas actuales y el Acuerdo de París.