• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ReSource: productoras eliminaron más de la mitad de su plástico problemático entre 2018 y 2020

diciembre 15, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
resource-productoras-de-plastico-eliminaron-mas-de-la-mitad-de-su-plastico-problematico-de-2018-2020

ReSource busca solucionar el crecimiento en contaminación por plásticos. Fuente: WWF

Un nuevo informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) encuentra que los miembros principales del programa ReSource: Plastic – Keurig Dr Pepper, McDonald’s Corporation, Procter & Gamble, Starbucks y The Coca-Cola Company – redujeron su uso de plástico problemático en un 57% entre 2018 y 2020.

Esta disminución significativa, que totalizó 71.000 toneladas métricas, incluyó la eliminación o transformación de materiales de artículos pequeños difíciles de reciclar como pajitas, utensilios y materiales como espuma rígida y vinilo.

También te puede interesar: SimCorp lanza dos soluciones de gestión sostenible para inversores

Nuevas vías lejos del plástico

resource-productoras-de-plastico-eliminaron-mas-de-la-mitad-de-su-plastico-problematico-de-2018-2020
El plástico no reciclado se desplaza libremente por la tierra y el mar, algo que se quiere evitar. Fuente: WWF

A pesar del impacto negativo del plástico en el ambiente, la humanidad ha crecido dependiente de su uso por su maleabilidad y precio, pero esto ha traído grandes impactos y necesidades de cambio.

Con objetivos de transición en mente, la organización ReSource congrega a los principales productores a nivel global con la intención de encontrar soluciones al uso de los plásticos de una forma más sostenible y reduciendo su incidencia.

De manera particular, el grupo de empresas ha apuntado a trabajar en la reducción de plásticos problemáticos, entre los que entran los de un solo uso, los pesados y los de difícil reutilización.

Avances en 2021

El informe Transparent 2021  incluye datos de referencia sobre huellas plásticas para los miembros de ReSource que se unieron en 2020: Amcor, Colgate-Palmolive y Kimberly-Clark, y gracias a los datos se ha encontrado un avance en la reducción de uso de plásticos problemáticos.

El informe encuentra avances prometedores en algunas áreas, particularmente en torno a la eliminación del plástico innecesario, además de avances en reutilización, una intervención que tiene el potencial de frenar la demanda de artículos de un solo uso.

Sin Embargo, el informe explica que no se ha crecido con el mismo ritmo en la incorporación del reciclaje en la linea de producción de las empresas.

El uso de contenido reciclado entre los miembros de ReSource aumentó del 7,8% al 9,6% (+124.000 toneladas métricas) entre 2018 y 2020, una modesta mejora que requiere aceleración para cumplir con sus objetivos con plazos definidos.

Estos resultados permiten al informe mencionar recomendaciones para el próximo año, en el que las principales sugerencias incluyen la eliminación continua del plástico innecesario a través de innovaciones de reducción, sustitución y modelos de negocio como los sistemas de reutilización.

«Las empresas han estado hablando del problema de la contaminación por plásticos durante algún tiempo, lo cual es un paso importante, pero ahora es el momento de hacer las preguntas difíciles: ¿qué has hecho y realmente está marcando la diferencia?»

Sheila Bonini, vicepresidenta sénior de participación del sector privado de WWF

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: PlásticoPlástico sostenibleplásticosplásticos de un solo usoReSourceWWF
Previous Post

Merck emite un bono de sostenibilidad de mil millones de dólares

Next Post

Director general de Citio: “Esperamos sumar 5.000 usuarios a nuestra red de intercambio de baterías para el 2023”

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
Director general de Citio: “Esperamos sumar 5.000 usuarios a nuestra red de intercambio de baterías para el 2023”

Director general de Citio: “Esperamos sumar 5.000 usuarios a nuestra red de intercambio de baterías para el 2023”

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.