• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

México: BID Invest apoya a productores de miel afectados por el cambio climático

diciembre 2, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
bid-invest-apoya-a-productores-de-miel-en-mexico-afectados-por-el-cambio-climatico

BID Invest busca estimular la producción sostenible de miel y derivados. Fuente: BID Invest

BID Invest, miembro del Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo), ha otorgado una línea de crédito revolvente de hasta US$15 millones a Naturasol y Miel Mex para impulsar su estrategia de expansión.

La cifra anunciada se usará para que ambas empresas ejecuten planes de desarrollo que fortalezcan sus cadenas de valor a lo largo del sector agrícola de la producción de mieles y derivados.

Se pudo conocer que Naturasol y Miel Mex, utilizarán los fondos para fortalecer sus líneas de trabajo en el desarrollo, elaboración y comercialización de productos alimenticios como frutos secos, miel y mermeladas.

También te puede interesar: Enel presenta Plan Estratégico para ampliar oferta de renovables para 2030

BID Invest busca promover agricultura sostenible

BID Invest ha acompañado el anuncio de los fondos junto a la promoción de un programa de asistencia técnica para más de 400 apicultores en 14 localidades de Yucatán, que proveen de miel a las dos empresas. Por ello, se espera que el proyecto tenga un impacto generalizado en la línea de producción.

De acuerdo a lo publicado por el BID, las operaciones beneficiarán de manera directa a casi 11.500 colmenas que fueron impactadas por fuertes inundaciones y prolongados periodos de sequía.

Adicionalmente, en el aspecto climático esperan disponer de fondos directos para agricultores afectados por las lluvias del 2020 en Yucatán.

Nuevas oportunidades en apicultura

BID Invest asegura que con esta acción, creará un puente de desarrollo entre los agricultores, los distribuidores y los procesadores de materias primas extraídas de manera intensiva.

bid-invest-apoya-a-productores-de-miel-en-mexico-afectados-por-el-cambio-climatico
Naturasol y Miel Mex usarán parte de los ingresos para desarrollar prácticas sostenibles. Fuente: Naturasol

Adicionalmente, ha dejado saber que cerca del 20% de beneficiarios serán mujeres, por lo que la aprobación cuenta con un componente de género.

En cuanto a la producción de miel, la asistencia técnica incluirá el desarrollo de medidas para mejorar la polinización de las abejas, un reto cada vez más difícil por los índices de contaminación. Asimismo, se espera que este trabajo incluya innovaciones en el manejo de plagas y riesgos para las comunidades de apicultores.

“Nuestra Visión 2025 crea una ruta crítica que nos permite diseñar e implementar herramientas innovadoras de financiamiento para ayudar a construir economías resilientes al clima y lograr un crecimiento sostenible e inclusivo”

Ernesto Stein, representante del Grupo BID en México

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: BIDBID InvestMéxicosostenibilidad
Previous Post

Brasil: Aprueban Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica

Next Post

Colombia: Extienden plazo para que empresas se inscriban en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático
Cambio climático

Bloomberg transmite nueva serie de TV con toques de humor sobre el cambio climático

febrero 6, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Next Post
Colombia: Extienden plazo para que empresas se inscriban en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad

Colombia: Extienden plazo para que empresas se inscriban en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.