• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

NOAA: “La temporada de huracanes en el Atlántico no muestra signos de desaceleración”

agosto 20, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
noaa-la-temporada-de-huracanes-en-el-atlantico-no-muestra-signos-de-desaceleracion

El huracán Elsa se acerca a las costas de Estados Unidos. Fuente: NOAA

La temporada de huracanes del 2021 en el Atlántico está en marcha y las condiciones atmosféricas y oceánicas siguen siendo propicias para que esta se mantenga en promedio. Al menos, es la conclusión a la que han llegado en la actualización de mitad de temporada emitida por el Centro de Predicción del Clima de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).

El pronóstico más reciente refleja que el número de tormentas con nombre esperadas (vientos de 39 mph o más) es de 15 a 21, incluidos 7 a 10 huracanes (vientos de 74 mph o más), de los cuales 3-5 podrían convertirse en huracanes importantes (Categoría 3).

Esta perspectiva actualizada incluye las 5 tormentas con nombre que se han formado hasta ahora, además del huracán Elsa, que se convirtió en la quinta tormenta con nombre más temprana en registrarse.

También te puede interesar: Oxfam: “Net Zero podría ser una distracción peligrosa para la rápida reducción de emisiones que necesita el planeta”

Nuevos riesgos ambientales

Los científicos de la NOAA predicen que la probabilidad de una temporada de huracanes en el Atlántico 2021 por encima de lo normal es del 65%. Hay un 25% de probabilidad de que sea casi normal y un 10% de posibilidades de que se sitúe por debajo de lo común.

noaa-la-temporada-de-huracanes-en-el-atlantico-no-muestra-signos-de-desaceleracion
Logo de NOAA

No se espera que las temperaturas de la superficie del mar Atlántico sean tan cálidas como lo fueron durante la temporada récord de 2020; sin embargo, la reducción de la cizalladura vertical del viento y el aumento del monzón en África occidental contribuyen a las condiciones actuales que pueden aumentar la actividad estacional de huracanes, aseguran.

Estas condiciones se establecen en el contexto de la fase cálida en curso de la Oscilación Multidecadal del Atlántico, que ha estado favoreciendo temporadas de huracanes más activas desde 1995.

 “Después de un inicio récord, la temporada de huracanes del Atlántico de 2021 no muestra signos de ceder al entrar en los meses pico que se avecinan. NOAA continuará brindando la ciencia y los servicios que son fundamentales para mantener a las comunidades preparadas para cualquier tormenta amenazante”

Rick Spinrad, Ph.D., administrador de la NOAA

Un año de advertencia a futuro

Estos registros de huracanes son una muestra de lo que puede suceder si la temperatura de la tierra sigue subiendo. En especial, revelan los riesgos para los países con infraestructura no preparada y cercanos a grandes cuerpos de agua.

La actualización de la NOAA al pronóstico de 2021 cubre toda la temporada de huracanes de seis meses, que termina el 30 de noviembre y sus datos pretenden servir de yuda a los países que deben prepararse para su impacto.

Los nuevos datos no solo muestran el crecimiento para la ocasión, sino que indican probabilidades de que La Niña afecte a las costas del Atlántico este año.

Aunque la perspectiva estacional de NOAA no es un pronóstico de llegada a tierra, es un indicador clave de la actividad climática que pone en riesgo la vida en las costas.

«Una combinación de condiciones oceánicas y atmosféricas en competencia generalmente favorece una actividad superior al promedio durante el resto de la temporada de huracanes del Atlántico, incluido el posible regreso de La Niña en los meses venideros»

Matthew Rosencrans, pronosticador principal de huracanes estacionales en el Centro de Predicción del Clima de la NOAA

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Calentamiento globalhuracanesNOAAriesgoriesgo climáticotemporada de huracanestormentas
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Maersk asegura el suministro de combustible neutro en carbono para un nuevo buque

Next Post

Enagás y ACCIONA se unen para desarrollar un proyecto de hidrógeno verde en Chile

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
enagas-y-acciona-se-unen-para-desarrollar-un-proyecto-de-hidrogeno-verde-en-chile

Enagás y ACCIONA se unen para desarrollar un proyecto de hidrógeno verde en Chile

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.