• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Enagás y ACCIONA se unen para desarrollar un proyecto de hidrógeno verde en Chile

agosto 20, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
enagas-y-acciona-se-unen-para-desarrollar-un-proyecto-de-hidrogeno-verde-en-chile

Se espera que su uso diversifique la matriz de Chile. Fuente: Enagás

El hidrógeno verde es cada vez más una realidad a futuro en la región y Chile se presenta como una de las candidatas a liderar dicho cambio. Por ello, no ha sorprendido el anuncio de que Enagás y ACCIONA Energía, junto a GNL Quintero, se han asociado para desarrollar una planta de electrólisis para la generación del combustible.

La planta funcionará a partir de agua (H2O) y electricidad renovable en la Bahía de Quintero (Chile). Se espera que la inversión ascienda a unos 30 millones de dólares, según asegura Enagás.

También te puede interesar: El Reino Unido presenta una estrategia de producción de hidrógeno

Chile mejorará su matriz

La iniciativa busca contribuir al proceso de descarbonización de la matriz energética del país y a la vez ofrece la oportunidad de avanzar en la recuperación ambiental de la zona de Quintero y Puchuncaví, aseguran en un comunicado de Enagás.

Para lograr este objetivo, la planta se emplazará en el Terminal de regasificación de GNL Quintero. Se espera que tenga una potencia nominal de 10 MW y considera una producción inicial del orden de 500 t/año, la cual se irá incrementando de manera gradual en función de la demanda de hidrógeno verde que se genere en la zona.

La producción en la planta se hará utilizando electricidad proveniente de energías 100% renovables. De esta manera, se garantiza un proceso libre de emisiones, convirtiéndolo en un recurso inagotable de energía limpia y sustentable. Para ello se aliaron con ACCIONA Energía, experta en la generación de energía solar y eólica en Chile.

Aunque no han adelantado aspectos del diseño de la planta, se puede esperar que siga la misma configuración de la planta que ambas compañías presentaron en Mallorca en julio de 2021.

enagas-y-acciona-se-unen-para-desarrollar-un-proyecto-de-hidrogeno-verde-en-chile
Planta de Enagás y Acciona en Mallorca, España. Fuente: ACCIONA

“Este proyecto supone dar un paso más en nuestra apuesta por los gases renovables (hidrógeno verde y biometano) como vector energético de futuro y nos permite poner en valor nuestra experiencia como compañía de infraestructuras”

José Antonio de las Heras, Country Manager de Enagás en Chile

Hidrógeno verde para el futuro

El hidrógeno verde producido puede tener múltiples aplicaciones de reemplazo de otros combustibles en procesos industriales, mineros, en puertos (carbón y diésel, por ejemplo), ya sea sólo o mezclado con gas natural (como “blending”) y en aplicaciones de transporte, entre otros.

A futuro, podría inyectarse en las redes de distribución de gas natural para consumo industrial o residencial en distintos puntos del país, aseguran.

En consecuencia, la versatilidad y limpieza del nuevo combustible del futuro crece día a día en los países de la región que ya cuentan con infraestructura para Gas Natural (GN) y Gas Natural Licuado (GNL).

La iniciativa “Hidrógeno Verde Bahía Quintero” se enmarca dentro del acuerdo con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile, procurando hacer despegar una industria que está llamada a llevar al país al liderazgo mundial en la producción de este combustible limpio.

“Estamos muy entusiasmados con el trabajo conjunto que estamos realizando a través de este proyecto. Contamos con fortalezas necesarias para convertir este proyecto en la punta de lanza del despegue de la producción de hidrógeno verde en Chile”

José Ignacio Escobar, director general para Sudamérica de ACCIONA Energía

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ACCIONAACCIONA EnergíaChileChile hidrógeno verdeEnagásHidrógenoHidrógeno verde
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

NOAA: “La temporada de huracanes en el Atlántico no muestra signos de desaceleración”

Next Post

Pfizer emite un bono de sostenibilidad de mil millones de dólares para financiar la vacuna COVID-19

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
pfizer-emite-un-bono-de-sostenibilidad-de-mil-millones-de-dolares-para-financiar-la-vacuna-covid-19

Pfizer emite un bono de sostenibilidad de mil millones de dólares para financiar la vacuna COVID-19

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.