• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Coalición de empresas exhorta a la ONU a regular utilización del plástico

enero 26, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
Coalición de empresas exhorta a la ONU a regular utilización del plástico

Grandes empresas e instituciones a escala mundial como Waltmart, Pepsico, Coca Cola, Nestlé, entre otros, exhortaron a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a aprobar y firmar un tratado internacional para regular la utilización de plásticos, por su impacto negativo en el medio ambiente.

La declaración se produce luego de la publicación de un informe por parte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la Fundación Ellen MacArthur y el Boston Consulting Group (BCG), en el que se subraya la importancia de concretar un acuerdo jurídicamente vinculante que establezca una normativa para detener el problema de la contaminación.

En el documento de las empresas firmantes, se destaca que con el respaldo de casi dos tercios de los estados miembros de la ONU, “ha llegado el momento de iniciar negociaciones intergubernamentales para un nuevo tratado”. Consideran que la próxima Asamblea para el Medio Ambiente (UNEA-5.2), representa una oportunidad única para tomar decisiones sustanciales sobre la contaminación plástica.

Visión hacia una economía circular

Califican como vital un nuevo tratado de Naciones Unidas en la materia con el objetivo de plantear un alto estándar de acción común que todos los países deben cumplir, y para impulsar la transición a una economía circular para los plásticos en todo el mundo. Para que este aspecto sea una realidad, se requiere que los gobiernos se alineen con las medidas regulatorias que cubren todo el ciclo de vida de los plásticos, sin limitar el alcance de las negociaciones para abordar solo los desafíos de la gestión de desechos.

Lee también: Proyecto sin precedentes: Chile lanza Observatorio de Cambio Climático

Las empresas expresaron su preocupación al señalar que la contaminación por residuos merece esfuerzos globales inmediatos y concertados que aborden el problema en su raíz y a lo largo de su ciclo de vida.

  • Grave contaminación en los mares

Trabajo conjunto de todos los sectores

Además de las empresas firmantes del exhorto a Naciones Unidas, hay otros actores de la sociedad que se alinearon con esta iniciativa y empujan desde sus espacios para lograr una regulación positiva para el medio ambiente y el sector económico. Por ejemplo, más de 2 millones de personas de todo el mundo firmaron una petición del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y más de tres cuartos de los Estados miembros de la ONU también han respaldado estos reclamos.

Te puede interesar: Wood Mackenzie: «El objetivo cero emisiones reducirá el PIB mundial en 2% para 2050»

El director general de WWF Internacional, Marco Lambertini considera fundamental una transformación en la ambición y la acción en la forma de fabricar, utilizar y reutilizar el plástico.

“Ya no se trata de si necesitamos un tratado sobre la contaminación por plásticos, sino de cómo debe ser este tratado para hacer frente a la crisis actual de contaminación por plásticos, que sigue siendo una constante”, añadió.

Lambertini apuntó que uno de los objetivos de la declaración es que la normativa a instaurar incluya el reconocimiento explícito de la necesidad de reducir la producción y el uso de plástico virgen.

Cifras devastadoras

Según un informe publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), aproximadamente 7 mil millones de los 9200 millones de toneladas de producción acumulada de plástico entre 1950 y 2017 se convirtieron en residuos plásticos, tres cuartas partes de los cuales fueron desechados y depositados en vertederos, formaron parte de flujos de residuos incontrolados y mal gestionados o fueron vertidos o abandonados en el medio ambiente, incluso en el mar.

Solo en 2015, la producción de plásticos alcanzó los 380 millones de toneladas en todo el mundo y sigue en aumento dramático, lo que pone en peligro a mares y océanos debido a su fácil dispersión y lento proceso de degradación.

Redacción I Jhonattan González

Tags: financiamiento sostenibleONUPNUMAsostenibilidad
Previous Post

Proyecto sin precedentes: Chile lanza Observatorio de Cambio Climático

Next Post

Tetra Pak presenta el primer envase de cartón que utiliza polímeros reciclados certificados

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Next Post
Tetra Pak

Tetra Pak presenta el primer envase de cartón que utiliza polímeros reciclados certificados

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.