• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Namibia podría tener el hidrógeno verde más barato del mundo

septiembre 24, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Namibia

Foto: Getty Images

Namibia, país al sur de África, se ha puesto en el punto de mira de las energías renovables a nivel mundial, ya que Alemania le ha elegido como el proveedor de hidrógeno verde más barato, obteniendo una importante atención mientras se establece en el mercado de las energías renovables.

Alemania, la mayor economía de Europa según la Unión Europea, cerró una asociación con el país del sur de África para el suministro de hidrógeno verde, elaborado con energía renovable, a precios tan bajos como 1,8 dólares/kg.

El director general de la Comisión Nacional de Planificación de Namibia, Obeth Kandjoze, y la ministra alemana de Ciencia, Anja Karliczek, firmaron un acuerdo en Windhoek y Berlín.

«El Ministerio Federal de Educación e Investigación aportará hasta 40 millones de euros de financiación del Paquete de Estímulo Económico y Futuro para la cooperación en el marco de esta asociación»

Anja Karliczek, ministra alemana

Al hablar de la cooperación namibio-alemana en materia de tecnologías verdes del hidrógeno, Karliczek dijo que ya existe una competencia mundial por las mejores tecnologías del hidrógeno y lugares mas idóneos para su producción. Y en opinión de Alemania, el país presenta una oportunidad enorme.

Berlín proporcionará financiación para estudios de viabilidad y plantas piloto. Además, concederá becas a jóvenes científicos e ingenieros namibios para que desarrollen sus capacidades en el país europeo.

«Dos tercios de nuestra electricidad proceden de la energía hidroeléctrica, que depende de la lluvia y los ríos, y 23% de nuestra mano de obra trabaja en la agricultura. Las sequías prolongadas, como las que hemos sufrido, son un presagio de condiciones catastróficas para nuestros conciudadanos. Debemos actuar ahora»

Obeth Kandjoze, director general de la Comisión Nacional de Planificación de Namibia

Condiciones en Namibia

Debido a la baja densidad de población y a su moderado desarrollo demográfico, el país podría satisfacer rápidamente su propia demanda de energía renovable e hidrógeno verde y alcanzar el umbral de las exportaciones con relativa rapidez.

Las velocidades del viento en Namibia hacen que la generación de energía eólica sea especialmente rentable y el potencial de la energía solar es aún mayor, ya que tiene más de 3.500 horas de sol al año.

«Eso es casi el doble que en Alemania. Por tanto, suponemos que un kilo de hidrógeno de Namibia acabará costando entre 1,50 y 2 euros. Ese sería un valor máximo mundial que podría convertirse en una enorme ventaja de localización para el hidrógeno made in Namibia«, expresó Karliczek.

También te puede interesar: PosHYdon: primera plataforma costa afuera de producción de hidrógeno verde

Algunos números

Este nuevo acuerdo entre ambas naciones es un componente de la Estrategia Nacional de Hidrógeno de 10.600 millones de dólares anunciada por la nación germana en 2020.

El Consejo Nacional del Hidrógeno de Alemania calcula una demanda de hidrógeno de 1,7 millones de toneladas anuales para 2030 solo para la industria alemana sin refinerías, y podría seguir aumentando a partir de entonces. Dicha cifra, podría no ser lograda en caso de que no se ejecuten los proyectos necesarios.

Cabe destacar que en 2020 firmó un acuerdo con Australia para garantizar que sus importaciones satisfagan sus necesidades.

Con información de Hydrogen Fuel News y Argus

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Hidrógeno de NamibiaHidrógeno verdeHidrógeno verde más barato del mundoNamibia y Alemania
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Canal de Panamá llama a descarbonizar el transporte marítimo mundial

Next Post

Líder de sostenibilidad de Atlas Renewable Energy: “El progreso no es progreso si no es para todos”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
Next Post
Líder de sostenibilidad de Atlas Renewable Energy: “El progreso no es progreso si no es para todos”

Líder de sostenibilidad de Atlas Renewable Energy: “El progreso no es progreso si no es para todos”

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.