• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PosHYdon: primera plataforma costa afuera de producción de hidrógeno verde

septiembre 21, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
plataforma

Plataforma Q13-A donde se realizará el proyecto PosHYdon | Foto: Neptune Energy

PosHYdon es el primer proyecto piloto que valida la integración de tres sistemas energéticos (eólica marino, gas marino e hidrógeno marino) en una plataforma en el Mar del Norte holandés para la producción de hidrógeno a partir del agua de mar.

La plataforma, ubicada a más de diez kilómetros de la costa de La Haya, albergará una planta que producirá el combustible verde a partir de electricidad sostenible generada por el viento.

Para ello, se instalará una planta de producción de hidrógeno (sistema piloto de electrólisis de 1MW) en la plataforma Q13a-A, operada por Neptune Energy, iniciativa prometedora que cuenta con el apoyo técnico de Iv-Offshore & Energy y financiamiento del gobierno neerlandés.

Funcionamiento de la plataforma

La electricidad generada por los aerogeneradores de alta mar se utilizará para alimentar la planta de hidrógeno de la plataforma Q13a-A, convirtiendo el agua de mar en agua desmineralizada, y luego en hidrógeno mediante electrólisis.

En la plataforma, el hidrógeno verde se mezclará con el gas y se transportará por gasoductos existente hasta la costa. Se estima la producción de un máximo de 400 kilogramos de hidrógeno verde al día.

La conversión de la energía eólica en hidrógeno por medio de electrólisis es una forma de mitigar el riesgo de sobrecarga de la red al introducirla en el sistema energético en forma de moléculas en lugar de electrones.

También te puede interesar: Shell construirá biorrefinería de 820.000 toneladas al año

Otros objetivos de PosHYdon

El proyecto piloto PosHYdon busca adquirir experiencia en la integración de sistemas energéticos en funcionamiento en plataformas en el mar y en la producción de hidrógeno en un entorno marino.

Además, se probará la eficiencia de un electrolizador con un suministro de energía variable procedente de la energía eólica marina y, al mismo tiempo, se obtendrán conocimientos y perspectivas de los costos de la instalación en alta mar, así como su mantenimiento.

Es importante mencionar que el Mar del Norte alberga plataformas que han llegado al final de su vida útil y necesitan ser demolidas, como también numerosos gasoductos que, de ser viable este tipo de proyectos, podrían significar funcionar para una segunda vida antes de ser eliminados permanentemente.

El proyecto PosHYdon recibió el premio Innovación del año en los Premios a la Excelencia 2019, organizados por el Oil & Gas Council, y se anunció como un «movimiento emocionante que destaca el cambio global hacia tecnologías de energía alternativa» y «un camino prometedor para el desarrollo de plataformas».

Con información de Neptune Energy

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ´Gas MarinoHidrógeno MarinoHidrógeno verdePosHYdon
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Moody’s acelera los objetivos climáticos y se compromete a alcanzar un cero neto para 2040

Next Post

Mastercard lanza un laboratorio de innovación para desarrollar productos sostenibles

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
Mastercard lanza un laboratorio de innovación para desarrollar productos sostenibles

Mastercard lanza un laboratorio de innovación para desarrollar productos sostenibles

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.