• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ecuador adquiere sistema tecnológico para calcular gases de efecto invernadero

noviembre 30, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ecuador adquiere sistema tecnológico para calcular gases de efecto invernadero

El gobierno de Ecuador, a través de la iniciativa Paquete de Mejora de la Acción Climática (CAEP), técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, recibieron asistencia técnica para el manejo de la automatización del cálculo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la generación de electricidad.

CAEP tiene como objetivo apoyar a los países miembro en la implementación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). Ecuador es parte de esta alianza que provee herramientas necesarias para la implementación de la iniciativa y aportar a la lucha global contra el cambio climático.

Lee también: Paraguay presenta planes para descarbonizar el sector eléctrico

Bajo este marco de apoyo del programa, la asistencia técnica que brindó la Agencia Internacional de Energías Renovables – IRENA, consistió en la automatización del cálculo del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero para la generación de electricidad, con el acompañamiento técnico de los ministerios nombrados, de la Agencia de Regulación y Control de la Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Objetivo del programa

El sistema informático ayudará a las instituciones para la generación de los reportes nacionales, lo que constituye el primer paso de los cálculos de los inventarios de gases de efecto invernadero, con lo cual se espera integrar información de otras actividades y sectores.

Para la automatización se extrae información de la Agencia de Regulación y Control de la Energía y Recursos Naturales No Renovables que procesa datos en la plataforma desarrollada, utilizando modelos matemáticos y generando resultados anuales. De esta manera se reduce el error humano.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de Ecuador constituyen una parte marginal de las emisiones globales que se acumulan en la atmósfera. La principal fuente de emisiones de CO2 es el sector forestal, el energético, que representan prácticamente la totalidad de las emisiones del país.

Dentro del sector energético, el transporte es responsable de casi la mitad, seguidas de las emisiones por actividades de generación eléctrica, producción y refinación de petróleo, y producción y tratamiento de gas natural, según información oficial.

Redacción I Jhonattan González

Tags: gases de efecto invernaderoMinisterio de Ambiente Ecuadorsostenibilidad
Previous Post

Entregan el primer buque híbrido con batería y doble combustible del mundo

Next Post

TD Ameritrade lanza nuevos ETF que ofrecen exposición a índices de bonos ESG

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
td-ameritrade-lanza-nuevos-etf-que-ofrecen-exposicion-a-indices-de-bonos-esg

TD Ameritrade lanza nuevos ETF que ofrecen exposición a índices de bonos ESG

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.