• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Panamá busca reducir importaciones de combustibles e impulsar producción de etanol

octubre 4, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
etanol

Foto: Web

El ministro de Energía de Panamá, Jorge Rivera, dijo que su país planea impulsar un plan de energía limpia con la reincorporación de etanol en sus gasolinas y el cese del uso de combustibles pesados y carbón para la generación de electricidad a finales de 2023.

Panamá pretende sustituir parcialmente cientos de miles de barriles diarios de combustibles, principalmente importados de Estados Unidos, por biocombustibles y hacer un mayor uso de fuentes renovables como la solar y la eólica, para la generación de energía.

En noviembre, un plan aprobado por el consejo de ministros de Panamá estableció cinco objetivos para la transición hacia 2030 de los combustibles fósiles, dijo el funcionario en una entrevista con Reuters.

Panamá también planea reanudar la importación de etanol en 2023, mezclando inicialmente hasta 5% con gasolina de motor, e ir trabajando con los agricultores de caña de azúcar para producirlo localmente hasta aumentar la mezcla al 10%. El país dejó de importar etanol en 2014.

Estos cambios junto con los avances en movilidad, incluida una nueva línea de metro, harían que Panamá, que cubre el 80% de su consumo con combustibles importados, sea menos dependiente de los combustibles fósiles del exterior.

Cambio pendiente

La única planta de energía en Panamá que aún utiliza carbón pertenece a un proyecto minero operado por una unidad de First Quantum Minerals, con sede en Toronto, que ha enfrentado desafíos legales, incluyendo ser declarada «inconstitucional» en 2018.

El gobierno panameño presidido por Laurentino Cortizo, inició hace un mes las conversaciones con Minera Panamá, en la que First Quantum tiene una participación del 90%, para negociar un nuevo contrato, con el fin de aumentar ingresos por regalías e impulsar mejoras medioambientales.

Como parte de las negociaciones, Panamá pide a la minera que convierta su central eléctrica de 300 megavatios de capacidad a combustibles más limpios, y la empresa debería presentar pronto una propuesta concreta al Gobierno, indicó Rivera.

En abril de este año, la empresa dijo que su unidad Cobre Panamá entregó un récord de 82.042 toneladas de cobre, más de un tercio de la producción global de la compañía, contribuyendo a una ganancia bruta de $540 millones en el trimestre.

«Esperamos que esta negociación termine este año para un contrato completamente nuevo»

Jorge Rivera, ministro de Energía de Panamá

Otras centrales de propiedad privada que queman gasóleo o combustibles pesados serán desincorporadas a finales de 2023, y sustituidas por una central de gas natural de 670 megavatios que empezaría a funcionar en 2024.

También te puede interesar: Canal de Panamá llama a descarbonizar el transporte marítimo mundial

Algunos datos

Una grave sequía que afectó a la economía del país en 2019, redujo su capacidad de generar energía hidroeléctrica, y aumentó algunos de sus costos y las tarifas de paso en el Canal de Panamá. Aunque las lluvias han vuelto a la normalidad, se está invirtiendo para hacer frente a la llegada de huracanes y sequías.

Debido a esto, Panamá reanudó las conversaciones con el gobierno colombiano para una ambiciosa interconexión eléctrica de 300 kilómetros que permitirá a ambos países compartir electricidad.

Como parte de la interconexión, Colombia había planeado inicialmente vender su excedente de energía a Panamá y Centroamérica, pero la diferencia de precios entre los países se ha reducido. «En las últimas proyecciones, Panamá ya exportaría electricidad a Colombia de forma complementaria o estacional», afirmó Rivera.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: combustiblesEnergías RenovablesetanolPanamá
Previous Post

Colombia presenta hoja de ruta para desarrollo del hidrógeno en el país

Next Post

General Motors acelera el objetivo de energía 100% renovable en 5 años

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
general-motors-acelera-el-objetivo-de-energia-100-renovable-en-5-anos

General Motors acelera el objetivo de energía 100% renovable en 5 años

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.