• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Acuerdo de la Unión Europea, un paso clave hacia la electrificación de vehículos

abril 26, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
Acuerdo de la Unión Europea, un paso clave hacia la electrificación de vehículos

La Unión Europea (UE) llegó a un importante acuerdo que podría terminar de sentar las bases para eliminar los vehículos a combustión y comenzar una nueva era completamente eléctrica.

Los Eurodiputados y Estados que conforman el bloque del viejo continente decidieron adoptar el objetivo de reducir «al menos el 55%» de las emisiones netas de gas de efecto invernadero de la UE para 2030, respecto al nivel de 1990.

Inglaterra fue uno de los principales impulsores del proyecto y meses atrás, el Primer Ministro británico, Boris Johnson, emitió un decreto para limitar la fabricación de autos de combustíon hasta el año 2030.

Contenido relacionado: Grupo Bimbo anuncia estrategia sostenible de maíz y trigo

Lo cierto es que tras una larga reunión, los denominados “veintisiete” lograron alcanzar un acuerdo provisional para endurecer las emisiones de CO₂ más allá del 40 % fijado hasta ahora, tal y como propuso la Comisión Europea en septiembre de 2020.

Este objetivo se recogerá en la Ley Climática Europea, cuyo fin último es alcanzar la neutralidad climática para 2050.

Foto: AFP

«Nuestro compromiso político de convertirnos en el primer continente climáticamente neutro para 2050 es ahora también un compromiso legal. La Ley del Clima coloca a la UE en un camino verde durante una generación. Es nuestra responsabilidad vinculante con nuestros hijos y nietos», manifestó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, en el comunicado oficial y a través de sus redes sociales.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, subrayó que «este es un momento histórico. Hemos llegado a un acuerdo ambicioso para plasmar nuestro objetivo de neutralidad climática en una legislación vinculante, como guía para nuestras políticas para los próximos 30 años. La Ley del Clima dará forma a la recuperación ecológica de la UE y garantizará una transición ecológica socialmente justa».

¿Cifra suficiente?

Sin embargo, pese al importante anuncio, la reducción del 55% de las emisiones netas de gas de efecto invernadero es menos que el 60% que solicitaba la Eurocámara, en consonancia con las exigencias de las organizaciones ecologistas que presionan cada vez más con manifestaciones de calle y en las distintas plataformas digitales.

Cabe destacar que el acuerdo se produce en un momento clave, en la víspera de una cumbre internacional sobre el clima convocada por el presidente estadounidense, Joe Biden, en la que Washington debe develar su propio objetivo revisado para 2030.

Dos de los países de la UE más reticentes a la reducción de emisiones eran Polonia y Hungría debido a su dependencia del carbón..

Una vez que el Parlamento y el Consejo aprueben formalmente el acuerdo provisional, la Ley climática europea se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor.

En el documento presentado, Europa manifiesta su «compromiso de colaborar con los sectores para preparar hojas de ruta específicas del sector que tracen el camino hacia la neutralidad climática en diferentes áreas de la economía».

A pesar del proyecto presentado por la Eurocámara, parece que aún falta claridad en el sector automotriz, algo que el bloque tiene la intención de proponer para el verano de 2021, pero el acuerdo anticipa un camino acelerado hacia el coche eléctrico.

Este endurecimiento de las normas se traducirá en que para 2030 solo se puedan vender coches híbridos enchufables o eléctricos, ya sean de batería o de pila de combustible.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Acuerdo de la Unión EuropeaElectrificación de vehículosUnión EuropeaUnión Europea Movilidad Eléctrica
Previous Post

ONU publica Estado del Clima 2020 con cifras preocupantes

Next Post

Buscando llegar al carbono cero neto en el 2050: Nace la plataforma McKinsey Sustainability

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Latam Green

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
Buscando llegar al carbono cero neto en el 2050: Nace la plataforma McKinsey Sustainability

Buscando llegar al carbono cero neto en el 2050: Nace la plataforma McKinsey Sustainability

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.