• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ministerio de Ambiente de Colombia firmó crucial acuerdo con la Asociación Española de Hidrógeno

octubre 25, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ministerio de Ambiente de Colombia firmó crucial acuerdo con la Asociación Española de Hidrógeno

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía celebrado el 21 de octubre, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia firmó un importante acuerdo con la Asociación Española del Hidrógeno, con el objetivo de impulsar la economía circular, sostenibilidad e implementación del combustible.

Una de las metas que se plantea el gobierno colombiano es estimular la transición energética dentro de su territotio y este acuerdo, que cuenta con una vigencia inicial de dos años, contribuirá en el propósito a través del apoyo al crecimiento y a los impactos positivos del sector.

El presidente de AeH2, Javier Brey, ha dicho que el actualmente y a futuro hidrógeno representa un factor fundamental para alcanzar los fines globales de descarbonización.

Contenido relacionado: Colombia presenta hoja de ruta para desarrollo del hidrógeno en el país

«Estas tecnologías no sólo están en auge en diversos sectores, desde el transporte hasta la producción de energía eléctrica, sino que cada vez ganan un mayor peso en las estrategias para la transición energética puestas en marcha en distintos ámbitos y niveles institucionales y regulatorios”, dijo Brey.

Aseguró que es vital seguir colaborando, tanto a nivel nacional como internacional, para generar sinergias positivas que permitan continuar avanzando hacia la descarbonización, liderando así un cambio en el modelo de producción y consumo energético.

Plan a largo plazo

Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa, señaló que el país cuenta con una hoja ruta de hidrógeno para avanzar en la transición energética, resultado de la agenda ambiental que han constituido de la mano de todos los sectores, camino a ser un país carbono neutral a 2050.

“Dentro de las 196 medidas establecidas en la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) del país, existen siete en el sector transporte que permitirán una reducción de 5.5 millones de toneladas al año 2030, y contar con un energético como el hidrógeno contribuye a que podamos lograr esas reducciones de forma más rápida, al ser cero emisiones”, explicó.

¿En qué consiste el plan?

Tras la firma del acuerdo, Colombia recibirá apoyo para el crecimiento del sector del hidrógeno y de las pilas de combustible, en la generación de nuevos conocimientos que aporte información científica, técnica y de innovación en temas asociados a aprovechamiento, producción y uso del enegético, y a identificar estrategias para el cierre de brechas en este ámbito que se empieza a explorar en el país.

Esta hoja de ruta que fue presentada recientemente establece cinco pilares: el hidrógeno como pieza clave para alcanzar la carbono neutralidad, el desarrollo de la cadena de valor o como vía hacia una economía de exportación. Además, como habilitador de una transición energética justa, como vía de integración del territorio y herramienta de desarrollo inclusivo, y el compromiso del gobierno con el despliegue de esta estrategia.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Asociación Española de HidrógenoHidrógenoHidrógeno verdeMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia
Previous Post

Climate Action 100+ lanza una estrategia cero neto para empresas eléctricas

Next Post

Bimbo y CargoBici se asocian en sistema de distribución sostenible

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
Bimbo

Bimbo y CargoBici se asocian en sistema de distribución sostenible

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.