• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombia presenta hoja de ruta para desarrollo del hidrógeno en el país

octubre 2, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
colombia-presenta-hoja-de-ruta-para-desarrollo-del-hidrogeno-en-el-pais

El presidente Duque junto a los firmantes de la hoja de ruta. Fuente: Ministerio de Minas y Energía

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia publicó su hoja de ruta del hidrógeno para los próximos 30 años con el fin de impulsar el desarrollo, generación y uso de este combustible como parte de la transición energética del país.

La propuesta apunta a lograr que de aquí a 2030 se reduzcan entre 2,5 y 3 millones las toneladas de CO2 emitidas y se atraigan inversiones entre 2.500 y 5.550 millones de dólares.

También te puede interesar: Snam e IRENA se unen para desarrollar hidrógeno verde a nivel mundial

El combustible del futuro

Durante el 2020 y el 2021, el crecimiento del hidrógeno ha sido tal, que le ha hecho figurar como uno de los elementos llamados a sustituir los combustibles fósiles. De manera particular, América Latina ha experimentado una aceleración en las medidas para impulsar su adopción, de manera articular en Chile y Uruguay.

Descarga la Hoja de ruta Aquí

En este sentido, Colombia también se había sumado a la idea de anunciar una hoja de ruta, que hoy se presenta como una realidad.

El objetivo de la hoja de ruta del hidrógeno en Colombia es plasmar un proceso de expansión progresivo, que incluirá proyectos piloto y planes de presupuesto.

Día histórico: anunciamos la hoja de ruta para uso del hidrógeno en diversos sectores de la economía y la movilidad. Aportará a nuestro compromiso de reducir 51% emisiones de CO2 a 2030 y ser carbono neutrales a 2050. Colombia se posiciona como líder en #TransiciónEnergética. pic.twitter.com/WpTg8swHIZ

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 30, 2021

Esta hoja de ruta ha sido presentada y articulada con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se ha anunciado junto al compromiso del país de reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 51% de aquí a 2030 y sus aspiraciones de ser carbono neutral en 2050, según declaró el presidente Iván Duque.

«Nos hemos puesto la tarea de tener los primeros pilotos de hidrógeno verde en 2022 y los del hidrógeno azul a la mayor brevedad, porque esta es la vocación de un país que hace de la transición energética una de sus grandes revoluciones”

Iván Duque, presidente de Colombia

Objetivos de adopción y descarbonización

Por una parte, se espera que su integración en la matriz productiva sirva para crear de 7.000 a 15.000 empleos, así como generar de uno a tres gigavatios de electrólisis de hidrógeno verde y producir 50 unidades de energía de hidrógeno azul anuales.

Para lograr este objetivo, Colombia estima movilizar hasta 5 mil 500 millones de dólares, así como desarrollar cadenas de valor industrial para descarbonizar sectores productivos.

“El desarrollo de la economía de este energético, incluyendo la captura, almacenamiento y uso de carbono para la producción de hidrógeno azul, permitirá descarbonizar otros sectores de la economía como la industria; el transporte y la agricultura, apoyando el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero”

Diego Mesa, ministro de Minas y Energías de Colombia

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ColombiaColombia RenovableHidrógenohidrógeno azulHidrógeno ColombiaHidrógeno verdeHidrógeno verde y renovables
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Gigantes industriales lanzan fondo para acelerar un ecosistema de hidrógeno limpio

Next Post

Panamá busca reducir importaciones de combustibles e impulsar producción de etanol

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
Next Post
etanol

Panamá busca reducir importaciones de combustibles e impulsar producción de etanol

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.