• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

Minería en Sonora (Foto: Alamos Gold)

Por medio de un comunicado oficial, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México reveló la presentación del Sistema de Información Geográfica (SIG), una herramienta tecnológica que ayudará a tomar mejores decisiones en materia de minería y agua.

Con esta herramienta informática se podrán construir escenarios más sustentables del agua considerando las necesidades del país y el planeta con equidad, justicia y ética, para que el bienestar de las comunidades sea una realidad, tomando en cuenta la importancia del sector minero para México, y reconociendo los grandes volúmenes de agua que requiere para su práctica.

La misma ha sido desarrollada por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con el objetivo de trabajar en el desarrollo económico de las comunidades de forma armónica con el entorno.

En ese sentido, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló la importancia de hacer valer los derechos de los mexicanos, como el acceso al agua, a un medio ambiente sano y a la información.

Conocer los desafíos y retos en materia de minería y agua figura como una de las labores a poner en marcha, y a raíz de ello, surge el SIG como elemento para hacer frente ante una mejor gestión de los procesos.

Contenido relacionado:México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

Minería y agua

Gran parte de la minería mexicana se ubica en zonas áridas y semiáridas, como por ejemplo Sonora y Zacatecas, zonas que cuentan con el mayor volumen de agua concesionada, donde el 66% se ubica en acuíferos sin disponibilidad, mientras que el 18,96% de las concesiones para la minería metálica están en acuíferos sobreexplotados.

Por ello, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) ha explicado por medio de Adrián Pedrozo Acuña, su director, que actualmente se necesita mayor cantidad de agua para separar los minerales del suelo, generando a su vez mayores residuos y trayendo como consecuencia diferentes retos: disponer de suficiente líquido para hacer los procesos y el tratamiento de las residuales para no contaminar los cuerpos de agua del territorio.

Finalmente, el SIG ofrecerá información sobre el marco normativo actual que rige la minería en México, detalles sobre las presas de jales y mapas sobre mineras, presas, acuíferos y cuencas, además de determinar el mejor uso de los recursos naturales de la nación, fortalecer el derecho de los pueblos originarios a preservar sus territorios con políticas que fortalezcan el tejido social y promover el desarrollo económico de las regiones.

Tags: Cambio climáticoMéxicosostenibilidad
Previous Post

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

Next Post

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.