• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile promoverá el desarrollo sostenible de la nación con apoyo del BID

diciembre 13, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Chile promoverá el desarrollo sostenible de la nación con apoyo del BID

(Foto: BID)

Chile, junto a Colombia, figura como una de las naciones más avanzadas en términos de sostenibilidad en América Latina, y desean seguir implementando modelos que permitan la transición sustentable de forma acertada.

Para ello, contarán con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que aprobó una línea de crédito de 1.000 millones de dólares destinados a proyectos de inversión con el objetivo de incrementar la productividad y promover el desarrollo sostenible del país.

El crédito contará con una primera operación individual de 400 millones de dólares que contribuirán a la mejora de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con especial foco en compañías ubicadas fuera de la región metropolitana de Santiago, lideradas por mujeres y dedicadas a actividades en contra de la acción climática, además de potenciar el sector finanza e internacional.

Esta operación contará con plazo de amortización de 25 años, un periodo de gracia de cinco años y medio, y una tasa de interés basada en financiación garantizada overnight (SOFR).

Contenido relacionado:BID financiará programa para reducir la deforestación en Brasil

Chile a la vanguardia

El organismo ejecutor del programa será la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), canalizando recursos para el acceso al crédito de las mipymes por medio de instituciones financieras no bancarias o intermediarios financieros no bancarios con participación en el Programa CORFO MIPYME.

En general, las operaciones individuales bajo esta línea de crédito procurarán facilitar el acceso de empresas al financiamiento productivo, promover la transición digital, verde, fortalecer capacidades, capital humano para la innovación y fomentar la internacionalización para aumentar la productividad.

Adicionalmente, se distribuirán recursos para becas a talleres de capacitación de las mipymes en habilidades y herramientas digitales con cursos de especialización en disciplinas asociadas al comercio electrónico y marketing digital, donde más de 170.000 mipymes se beneficiarán de ello.

También, 7.000 personas tendrán acceso a cursos de e-learning asincrónicos y clases magistrales en la plataforma PYMES en Línea, mientras que otras 850 personas contarán con las Becas Capital Humano de CORFO.

Finalmente, también se enfocará en promover la paridad de género en el tejido productivo, así como también respaldar el desarrollo de nuevos sectores que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y a la lucha contra el cambio climático.

Tags: BIDCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

Next Post

Lanzan nueva plataforma de datos climáticos en código abierto para conectar los mercados del carbono

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
CAD Trust

Lanzan nueva plataforma de datos climáticos en código abierto para conectar los mercados del carbono

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.