• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La Comisión Europea presenta su estrategia de finanzas verdes

julio 13, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
la-comision-europea-presenta-su-estrategia-de-finanzas-verdes

La Unión Europea espera incentivar emisiones de deuda sostenible. Fuente: Comisión Europea

La financiación a futuro deberá integrar factores verdes, eso es lo a lo que parecen apuntar las instituciones internacionales públicas y privadas considerando cada vez con más relevancia, los principios ESG en su financiación.

Con dicha idea en mente, la Comisión Europea presenta una serie de iniciativas destinadas a promover un sistema financiero más sostenible y ayudar a facilitar las inversiones necesarias para promover los objetivos climáticos globales y de la UE.

Entre las propuestas legislativas hay estándares para los bonos verdes que deberán seguir tanto las empresas como los Estados miembros, así como legislaciones financieras.

También te puede interesar: México coloca segundo bono sustentable por 1.250 millones de euros a 15 años

Inversión y objetivos sostenibles

La decisión tomada por la Unión Europea nace como una consecuencia de acelerar la transición de la eurozona y cumplir con sus objetivos al 2030. En este sentido, las Unión Europea (UE) estima que necesitará unos 480.000 millones de euros en inversiones adicionales cada año para cumplir sus objetivos climáticos.

la-comision-europea-presenta-su-estrategia-de-finanzas-verdes
Mairead McGuinness, comisionada a cargo de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de Mercados de Capitales. Fuente: Comisión Europea

Específicamente, la UE busca reducir un 55 % sus emisiones contaminantes para 2030 en relación con 1990 y alcanzar la neutralidad en 2050.

Por ello, las propuestas marcan un paso significativo hacia los objetivos del Pacto Verde Europeo, la estrategia conjunta de transición. Sin embargo, el logro de estos objetivos requerirá la movilización de cantidades masivas de capital, por lo que esta decisión pretende ayudar en ese movimiento.

Por ello, las medidas nacen con el Estándar Europeo de Bonos Verdes (EUGBS) voluntario y algunas especificaciones sobre la información de sostenibilidad que deben divulgar las empresas bajo la Taxonomía de la UE.

“La estrategia de hoy establece nuestra ambiciosa hoja de ruta sobre finanzas sostenibles para los años venideros. Para lograr nuestros objetivos climáticos, necesitamos esfuerzos sostenidos para garantizar más flujos de dinero hacia una economía sostenible. Se necesita una inversión significativa para ecologizar la economía y crear una sociedad más inclusiva, de modo que todos puedan desempeñar su papel”

Mairead McGuinness, comisionada a cargo de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de Mercados de Capitales

Nuevo panorama ESG  

La aprobación busca abrir las puertas de manera amplia a la inversión ESG, particularmente en el mercado de deuda, que solo cuenta con un 4% en la eurozona.

En consecuencia, las acciones incluidas en la nueva Estrategia de Finanzas Sostenibles incluyen la ampliación de la caja de herramientas de financiación sostenible existente para facilitar la transición verde.

Las nuevas medidas proponen la creación de un ‘estándar de oro’ que deje entrever cómo las empresas y las autoridades públicas pueden utilizar bonos verdes para recaudar fondos en los mercados de capital. Asimismo, el EUGBS requeriría que los fondos recaudados se asignen en su totalidad a proyectos alineados con la taxonomía de la UE.

“La Estrategia de Financiamiento Sostenible de hoy es clave para generar financiamiento privado para alcanzar nuestros objetivos climáticos y abordar otros desafíos ambientales. También queremos crear oportunidades de financiación sostenibles para las pequeñas y medianas empresas”

Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para una Economía que Funcione Para las Personas

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Comisión Europeaestrategia de finanzas verdesfinanciamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesUnión Europea
Previous Post

AB InBev electrifica sus flotas y espera que el 86% de su energía sea renovable para el 2022

Next Post

Brasil inaugura la mayor planta solar de América Latina

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
planta solar de Solatio

Brasil inaugura la mayor planta solar de América Latina

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.