• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

CAF promueve alianzas para impulsar la sostenibilidad y competitividad de caficultores latinoamericanos

septiembre 28, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
CAF

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF (Foto: CAF)

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) organizó el evento “Muchas voces una región” en el marco de la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual reunió a un grupo de expertos internacionales que comentaron el desarrollo de comunidades caficultoras siguiendo estándares sostenibles.

El objetivo se basa en ayudar y articular la agenda verde en prácticas bajas en carbono, resilientes al cambio climático e inclusivas para los productores de café de América Latina y el Caribe. A su vez, en el evento se analizó en profundidad el estudio Prosperidad de los Productores de Café a través de Planes Nacionales de Sostenibilidad Cafetera enmarcados en los ODS.

Dicho análisis fue desarrollado por el Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia a cargo del profesor Jeffrey D. Sachs, con el objetivo de impulsar alianzas que determinen la proyección de lograr sectores agrícolas mayormente inclusivos.

“Los ODS se pueden ver de distintas perspectivas, pero la manera correcta de asegurarse su cumplimiento es viendo que cumplan con las necesidades económicas, no haya desnutrición, exista acceso a educación y salud y exista la igualdad de género”, apuntó Sachs.

De izquierda a derecha: Roberto Vélez-Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Jamie Coats, CEO Wise Responders y Cofundador Sophia Oxford, Frederick Kawuma, secretario general emérito de la Organización Interafricana del Café (IACO), Leonor Zalabata Torres, embajadora de Colombia ante la ONU y Alicia Montalvo, gerente de acción climática y biodiversidad positiva de CAF | Foto: CAF

Lee también: CAF contribuye en la conversión de los océanos

La perspectiva de CAF sobre el café

“El café para América Latina es historia, es esencia y es también futuro, es capaz de trascender fronteras, idiomas, culturas y es una demostración maravillosa de que somos, en efecto, muchas voces, una sola región”, aseguró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

La cosecha de este producto resulta de extrema importancia a nivel mundial, tanto así que Díaz-Granados afirma que más de 25 millones de familias cuentan con el café como sustento de vida en al menos 60 países. Además, Latinoamérica deja su huella de forma contundente tras contar con el 15% de la producción en la región.

“El café está en el ADN de CAF, es el principal producto de exportación mineral, es el mayor contribuyente al PIB rural y el mayor empleador del campo”, finalizó.

Tags: CAFCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Nuevo avance tecnológico abre la puerta a celdas solares más eficientes

Next Post

Bodegas Vicente Gandía apuesta por la sostenibilidad en sus operaciones

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Bodegas Vicente Gandía apuesta por la sostenibilidad en sus operaciones

Bodegas Vicente Gandía apuesta por la sostenibilidad en sus operaciones

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.