• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AIMPLAS impulsa la impresión 3D en los sectores de la salud y la construcción

septiembre 22, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 2 mins read
AIMPLAS impulsa la impresión 3D en los sectores de la salud y la construcción

(Foto: AIMPLAS)

Desde hace algunos meses, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) realiza dos proyectos que fueron cofinanciados por el programa Erasmus+ KA202 de la Unión Europea, que tiene por objetivo potenciar la impresión 3D en hospitales y resolver retos medioambientales en la construcción.

La impresión 3D permitirá introducir la tecnología del plástico (polímeros reforzados con fibras) en sectores vitales para marcar la diferencia, como salud y construcción. Los programas están listos para ser puestos en marcha.

Cuando terminen los procesos de formación, la idea de los consorcios es replicarlos la mayor cantidad de veces para añadir más profesionales que dispongan de herramientas para asumir nuevos retos sanitarios y favorecer la cualificación en alternativas sostenibles para la construcción.

Lee también:AIMPLAS desarrolla bioplásticos para envases como parte del proyecto europeo BeonNAT

ALADDIN + TAB4BUILDING

Los proyectos detrás del trabajo de AIMPLAS son ALADDIN y TAB4BUILDING. El primero de ellos tiene por objeto introducir la tecnología de fabricación aditiva en hospitales para ofrecer varias ventajas al sector salud, siendo el personal hospitalario y los estudiantes de ingeniería, los perfiles ideales para recibir la formación.

Por otro lado, TAB4BUILDING se refiere al uso de materiales compuestos o polímeros reforzados con fibras en el sector de la construcción; y está dirigido a arquitectos y constructores, quienes tendrán la oportunidad de incorporar materiales sostenibles igual de resistentes y duraderos que los comúnmente utilizados.

Para la realización de estos proyectos se ha contado con la colaboración de la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS), la incubadora belga Jobs@skills, el Advanced Manufacturing Research Centre del grupo AMRC, el Translational Medical Device Lab & Health Innovation Hub Ireland (HIHI) de la Universidad de Galway (Irlanda) y la asociación belga The European Hospital and Healthcare Federation (HOPE).

Sobre AIMPLAS

AIMPLAS ayuda a las empresas a aplicar la economía circular a su modelo de negocio para convertir los cambios legislativos que afectan a la industria del plástico en oportunidades para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad económica.

Para ello, trabajan e investigan en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente.

Tags: AimplasCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

MercadoLibre tendrá más de 1000 vehículos eléctricos para entregas a finales de año

Next Post

Propietarios de activos «cero-neto» se comprometen a destinar 7,1 billones de dólares a objetivos intermedios

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG
Corporaciones sostenibles

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

enero 20, 2023
Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20
Corporaciones sostenibles

Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20

enero 19, 2023
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile
Corporaciones sostenibles

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

enero 18, 2023
Next Post
Activos

Propietarios de activos "cero-neto" se comprometen a destinar 7,1 billones de dólares a objetivos intermedios

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.