• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Japón emitirá bonos verdes por valor de 157.000 millones de dólares

mayo 27, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Japón

El primer ministro en la reunión de expertos celebrada el 19 de mayo | Foto: asahi.com

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, presentó recientemente los planes de emitir 20 billones de yenes (157.000 millones de dólares) en nuevos bonos de transición verde, como parte de un impulso para alcanzar los objetivos de descarbonización y transición energética limpia del país, según informó Reuters.

Kishida realizó el anuncio en una reunión de expertos celebrada el pasado 19 de mayo, en la que se debatió la estrategia gubernamental en materia de energía verde, donde afirmó que espera que las inversiones globales, tanto del sector público como del privado, alcancen los 150 billones de yenes en los próximos 10 años.

De acuerdo al plan sugerido, los nuevos bonos del Estado proporcionarían subvenciones a las empresas que se planteen invertir en áreas en las que la perspectiva de beneficios futuros no esté clara.

Además, el Primer Ministro se comprometió a proporcionar una hoja de ruta de inversiones para la próxima década, estimando que se necesitarán 20 billones de yenes de ayuda gubernamental, y prometiendo recaudar fondos por adelantado para demostrar el compromiso del gobierno por fomentar la inversión privada.

Kishida también planteó la posibilidad de introducir la tarificación del carbono, que gravaría o cobraría tasas a los emisores de dióxido de carbono, para proporcionar una fuente de ingresos para futuros proyectos verdes.

Según el primer ministro, los planes llegan cuando la invasión rusa de Ucrania ha puesto de relieve la necesidad de aumentar la seguridad energética y dejar de depender de las importaciones de combustibles fósiles.

También te puede interesar: Estados Unidos aprueba más de 3.000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

Objetivos de Japón

Japón se ha comprometido a alcanzar las emisiones netas cero para 2050, con un objetivo intermedio de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 46% para 2030.

El año pasado, el gobierno desveló sus planes para duplicar aproximadamente el porcentaje de energía renovable hasta entre 36% y 38% de la combinación energética para 2030, desde menos del 20%.

Algunos de los posibles proyectos innovadores previstos son:

  • La creación de una red de suministro de hidrógeno y amoníaco que no emitan dióxido de carbono al quemarse.
  • El desarrollo de baterías de almacenamiento que puedan extender el uso de fuentes de energía renovables.
  • La ayuda a la transición a los vehículos eléctricos.
  • El desarrollo de tecnología para capturar y almacenar el dióxido de carbono.

El gobierno japonés tiene previsto crear a mediados de este año un grupo de trabajo para seguir desarrollando la transición ecológica y los planes de financiación. La estrategia de energía verde constituye uno de los pilares del plan de Kishida para crear lo que él llama un «nuevo capitalismo».

Redacción | Antonio Vilela

Tags: bonos verdesJapón
Previous Post

Empresa crea recubrimientos y envases comestibles que conservan los alimentos

Next Post

ICO y CAF lanzan crédito para financiar proyectos sostenibles en América Latina

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
BNP Paribas
Finanzas ESG

BNP Paribas lanza solución para medir alineación de ingresos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

junio 20, 2022
Climate Bonds Initiative
Finanzas ESG

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

junio 16, 2022
S&P Global Sustainable1
Finanzas ESG

Informe de S&P Global: Menos del 10% de los fondos climáticos están alineados con los objetivos globales de descarbonización

junio 15, 2022
Microsoft
Finanzas ESG

Accenture y Microsoft desarrollarán conjuntamente soluciones climáticas y ESG

junio 7, 2022
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza una serie de índices de referencia alineados con el Acuerdo de París

junio 2, 2022
Next Post
CAF

ICO y CAF lanzan crédito para financiar proyectos sostenibles en América Latina

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.