• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Empresa crea recubrimientos y envases comestibles que conservan los alimentos

mayo 26, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
envases

Imagen: unsplash

La start-up Bio2Coat de Cataluña, España, ha desarrollado recubrimientos y envases comestibles para la conservación y envasado de productos alimentarios.

Los envases son elaborados a partir de ingredientes y excedentes de la cadena alimentaria, como vegetales, fruta, hortalizas o tubérculos, junto a otros componentes minoritarios procedentes de fuentes naturales.

La empresa produce un material de fuente biológica en forma de película que tiene sus propiedades para conservar los alimentos y, al mismo tiempo, ser comestible, mientras permite reducir el desperdicio y la generación de residuos como el plástico.

El cofundador de Bio2Coat, José Ignacio Velasco, señala: “ofrecemos una solución sostenible que contribuye a reducir la presencia de plástico y que además aporta un valor gastronómico y nutricional. Ya estamos trabajando para producir los primeros lotes antes del verano en una planta piloto”.

Constituida a finales de 2020 y con un equipo formado por siete personas, Bio2Coat ya dispone de su tecnología patentada en España y con solicitudes de patentes en Europa, Estados Unidos y Brasil.

Por otra parte, la start-up se encuentra inmersa en el proceso para cerrar una ronda de financiación con capital semilla que le permita concretar su entrada en el mercado a lo largo de los dos próximos años.

envases

También te puede interesar: Usan luz y oxígeno para convertir residuos plásticos en ácido benzoico útil

Productos sostenibles

La start-up catalana trabaja en dos líneas principales de producto: produce recubrimientos para frutas y hortalizas que crean una barrera frente al oxígeno y la humedad para mantenerlas más tiempo en buen estado y mejorar su aspecto, dotándolas de una segunda piel totalmente comestible y no apreciable en cuanto al sabor u olor.

Además, Bio2Coat crea envases como bandejas, bolsas o sobres termo sellables que pueden incorporar algún aroma o sabor al conjunto, como la prueba piloto de paquetes de arroz que incluyen un concentrado de tomate para disolver conjuntamente en el agua; o sobres con cereales que incorporan un concentrado de cacao para disolverlo en la leche.

En cuanto a su comercialización, José Ignacio Velasco apunta que la línea de recubrimientos para la fruta “va destinada a distribuidores alimenticios y centrales agrícolas, con la ventaja de que es un tratamiento posterior a la cosecha”.

Para la línea de envases, Velasco señala como sus potenciales clientes “a las grandes marcas de alimentación” con las que ya han establecido las primeras conversaciones para buscar acuerdos comerciales.

Bio2Coat ha sido beneficiaria de la ayuda Startup Capital de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de Cataluña, por donde recibió 75.000 euros para el impulso de su tecnología en la fase inicial.

La start-up es una empresa derivada de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que combina la investigación en ingeniería alimentaria y de materiales para la industria, y está en el proceso para cerrar una ronda de financiación de capital que le permita salir al mercado en los próximos dos años.

Para conocer más sobre Bio2Coat y sus productos, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Alimentosenvases sosteniblesTecnología
Previous Post

México: Impulsan hoja de ruta para manejo sostenible de los suelos

Next Post

Japón emitirá bonos verdes por valor de 157.000 millones de dólares

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Japón

Japón emitirá bonos verdes por valor de 157.000 millones de dólares

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.