• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ONU crea un marco para que las empresas financieras alcancen el cero neto

noviembre 1, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
onu-crea-un-marco-para-que-las-empresas-financieras-alcancen-el-cero-neto

El PNUMA incluye recomendaciones de inversión sostenible. Fuente: ONU

La Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA FI) ha emitido una serie de recomendaciones que los líderes del G20 deben utilizar para pedir a las instituciones financieras que adopten y apoyen la transición a cero neto.

El marco ayudaría a los grupos financieros a establecer objetivos netos cero y alcanzarlos, al brindar orientación sobre la transparencia en torno a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), la financiación de desarrollos de combustibles fósiles y el desbloqueo de tecnologías emergentes.

También te puede interesar: PwC: “la integración de ESG se populariza y se busca un estándar único de informes de ESG”

Sostenibilidad basada en la ciencia

El anuncio parte de la intención de fomentar estrategias sostenibles que abran las puertas de medidas concretas.

Principalmente, el PNUMA FI está pidiendo a las instituciones financieras que utilicen una definición de cero neto basada en la ciencia y que utilicen las vías del sector para realizar un seguimiento del progreso de las diferentes empresas de acuerdo con su sector industrial.

onu-crea-un-marco-para-que-las-empresas-financieras-alcancen-el-cero-neto
Descarga el reporte. Fuente: ONU

Esto, dijo la organización, permitirá en última instancia a las instituciones financieras obtener una visión holística de su alineación con una ruta de 1,5 ° C y les permitirá ver si ellas, y las empresas del mundo real dentro de sus carteras, están en camino de llegar a cero. para el 2050.

“En ausencia de un marco acordado a nivel mundial, los líderes voluntarios están progresando. Sin embargo, nos gustaría que todos los bancos, aseguradoras e inversores adopten las recomendaciones con el apoyo de los miembros del G20. La guía, que se basa en la mejor ciencia disponible, se puede aplicar en todos los sectores de la economía mundial”

Eric Usher, director de PNUMA FI

Si bien señaló que las propias firmas financieras tienden a ser pequeñas emisoras, señaló que están posicionadas para ejercer influencia sobre las empresas y monitorear la transición financiera.

Recomendaciones de la ONU para la sostenibilidad

El marco tiene 11 recomendaciones, que incluyen la alineación con objetivos basados ​​en la ciencia con escenarios sin sobrepaso mínimo de 1,5 ° C de la temperatura global. Asimismo, se pretende la alineación lo antes posible y establezca objetivos a corto plazo (idealmente a 5 años).

Por otro lado, llama a establecer transparencia con respecto a las emisiones de GEI y su asignación a los inventarios de la economía real y esforzarse por lograr un impacto en la economía real.

Esto va de la mano con establecer un alcance de emisión apropiado, esforzándose por lograr una cobertura total lo antes posible para que, a medida que los datos lo permitan, la institución financiera también aborde el Alcance 3.

Finalmente, pretenden que se estimule la financiación de la transición, que también incluye el desbloqueo de tecnologías emergentes que desempeñarán un papel futuro en la transición.

“Los responsables de la formulación de políticas y las instituciones financieras del G20 pueden catalizar una acción de mitigación más eficaz del sector privado al anclar marcos de cero en la ciencia climática”

Nate Aden, investigador principal de la iniciativa Science Based Targets (SBTi)

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Finanzas ESGONUPNUMAPNUMA FIPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Previous Post

“Aula Climática”: el proyecto del ministerio de Ambiente de Costa Rica para concientizar a la sociedad

Next Post

Brasil: firman acuerdo de inversión de 2.000 millones de dólares para generar hidrógeno verde en Ceará

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
se-firma-acuerdo-de-inversion-de-2-000-millones-de-dolares-para-generar-hidrogeno-verde-en-ceara-brasil

Brasil: firman acuerdo de inversión de 2.000 millones de dólares para generar hidrógeno verde en Ceará

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.