• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Informe de S&P Global: Menos del 10% de los fondos climáticos están alineados con los objetivos globales de descarbonización

junio 15, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
S&P Global Sustainable1

Foto: man-es.com

Solo el 12% de los fondos de inversión verdes o medioambientales, y una proporción aún menor de los fondos centrados en el clima, están en camino de cumplir los objetivos climáticos globales descritos en el Acuerdo de París, según un nuevo informe deS&P Sustainable1.

El Acuerdo de París es un pacto multinacional desarrollado por las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para combatir los efectos en el planeta.

El objetivo principal del acuerdo es limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a un nivel muy inferior a los 2 °C respecto a los niveles preindustriales, y trabajar para limitar el aumento a 1,5 °C.

Para el informe, S&P Global Sustainable 1 investigó casi 12.000 fondos de inversión de renta variable y fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) que representan más de 20 billones de dólares de valor de mercado.

A partir de allí, se identificaron aproximadamente 300 fondos que representan más de 350.000 millones de dólares de valor de mercado y que utilizan un lenguaje verde o medioambiental en sus nombres u objetivos de inversión.

Además, se identificó un subconjunto más pequeño de 51 fondos centrados en el clima con más de 30.000 millones de dólares de valor de mercado.

S&P Global
Los fondos verdes invierten relativamente más en Europa | Gráfico: S&P Global Sustainability 1

También te puede interesar: La SEC publica nuevas normas de divulgación de fondos ESG centradas en el «greenwashing»

Resultados decepcionantes

Para el análisis, el estudio superpuso los datos del S&P Global Trucost Paris Alignment para más de 17.000 empresas mantenidas por los fondos, lo que incluyó la suma de las emisiones históricas de alcance 1 y 2 a partir de 2012, y la previsión de emisiones hasta 2025, y la comparación de esas tendencias con diferentes escenarios de temperatura basados en trayectorias de descarbonización.

El análisis reveló que:

  • De los 12.000 fondos estudiados, solo 11% se alineaba con el escenario muy por debajo de 2°C del Acuerdo de París.
  • En el caso de los fondos verdes o medioambientales, solo 12% se evaluó como alineado con los objetivos de París.
  • Una proporción aún menor de los fondos para el clima, menos del 10%, fueron evaluados como alineados con París.
  • Los fondos verdes y los centrados en el clima obtuvieron resultados ligeramente mejores, ya que alrededor de dos tercios de cada uno de ellos fueron evaluados como en vías de limitar el calentamiento a 3°C, en comparación con solo la mitad del universo más amplio.
  • Un tercio de los fondos climáticos están actualmente en camino de sobrepasar los 3°C.

S&P señaló que no trató de determinar si los fondos centrados en la sostenibilidad estaban involucrados en el lavado verde o el etiquetado erróneo, añadiendo que pocos de los fondos incluyeron la alineación de París como un objetivo.

S&P Global
Un mayor porcentaje de fondos verdes se acerca a la alineación de 1,5°C | Gráfico: S&P Global

Además, la organización indicó que muchos fondos aplican pantallas para evitar las inversiones en combustibles fósiles, y se centran en áreas que incluyen la energía renovable y las soluciones climáticas, y algunos invierten en empresas de emisiones pesadas con un mandato para participar en la descarbonización.

Por otra parte, el informe indica que los fondos centrados en la sostenibilidad medioambiental están actualmente muy por encima del presupuesto en sus trayectorias de reducción de emisiones, «lo que sugiere que muchas de sus participaciones van con retraso en el control y en el abastecimiento de energía más verde».

«Nuestro análisis apunta a un problema sistémico: pocos fondos, incluso los que se describen a sí mismos utilizando un lenguaje verde o específico para el clima, están en camino de cumplir el objetivo del Acuerdo de París. Entender la trayectoria es un paso importante hacia la planificación de un futuro bajo en carbono»

S&P Global Sustainable 1

Si deseas conocer más del informe de S&P Global Sustainable 1, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Acuerdo de ParísFondos climáticosInvestigaciónS&P Global Sustainable 1
Previous Post

Alcaldes de la región discutieron sobre desarrollo sostenible y crisis ambiental en Cumbre de las Américas

Next Post

Bogotá se une a la Red de Destinos Turísticos Sostenibles INSTO

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
BNP Paribas
Finanzas ESG

BNP Paribas lanza solución para medir alineación de ingresos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

junio 20, 2022
Climate Bonds Initiative
Finanzas ESG

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

junio 16, 2022
Microsoft
Finanzas ESG

Accenture y Microsoft desarrollarán conjuntamente soluciones climáticas y ESG

junio 7, 2022
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza una serie de índices de referencia alineados con el Acuerdo de París

junio 2, 2022
Francia
Finanzas ESG

Francia emite por primera vez un bono verde ligado a la inflación

junio 1, 2022
Next Post
Bogotá

Bogotá se une a la Red de Destinos Turísticos Sostenibles INSTO

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.