• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La financiación climática de los bancos multilaterales aumentó a US$66.000 millones en 2020

julio 5, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
la-financiacion-climatica-de-los-bancos-multilaterales-aumento-a-us66-000-millones-en-2020

Se espera que para el 2025 la financiación crezca al mismo ritmo. Fuente: BID

Crear un futuro más sostenible también implica mover, catalizar y promover financiación para proyectos. Particularmente, es cada vez más necesario que se piense en inversiones de carácter climático, una tarea que parecen liderar los bancos multilaterales de desarrollo, gracias a los cuales aumentó considerablemente la financiación climática durante el 2020.

La financiación climática de los principales bancos multilaterales de desarrollo (BMD) ascendió a un total de US$66.000 millones el año pasado, frente a US$61.600 millones en 2019. Esto lo prueba el Informe Conjunto 2020 sobre financiación climática de los bancos multilaterales de desarrollo.

De dichos fondos, aseguran, el 58%, unos US$38.000 millones, fueron destinados a economías de ingresos bajos y medianos.

También te puede interesar: 2020 Informe Conjunto sobre Financiamiento Climático de los Bancos Multilaterales de Desarrollo

Informe Conjunto 2020: nuevos panoramas de desarrollo

Durante los últimos años, el trabajo de los bancos de desarrollo se ha enfocado en la financiación económica de proyectos resilientes, así como de la búsqueda de soluciones en infraestructura. Sin embargo, en las dos últimas décadas la financiación se ha convertido en algo más heterogéneo, incluyendo al clima entre sus factores.

Por ello, muchos BMD han alineado sus acciones a los objetivos del Acuerdo de París de 2015. En consecuencia, en los últimos seis años, éstos se han comprometido conjuntamente un total de US$ 257.000 millones en financiamiento climático.

la-financiacion-climatica-de-los-bancos-multilaterales-aumento-a-us66-000-millones-en-2020
Informe Conjunto 2020

En este sentido, este año se marca el fin del reporte de los objetivos de 2015 y se espera que en la edición del 2021 se actualicen los objetivos como resultado de nuevas decisiones climáticas. Por ejemplo, en 2019, en la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de la ONU, los BMD anunciaron su financiamiento anual conjunto para la acción climática hasta 2025.

“Los BMD continuarán mejorando el seguimiento y presentación de informes sobre el financiamiento climático en el contexto de sus compromisos para garantizar flujos financieros consistentes hacia las vías de desarrollo a largo plazo”

2020 Informe Conjunto sobre Financiamiento Climático de los Bancos Multilaterales de Desarrollo

Financiación climática dedicada

El informe detalla el uso de los fondos durante el año pasado en intervenciones por el clima. De los que se especifica que casi US$50.000 millones (76%) se asociaron con inversiones en mitigación del cambio climático.

Además, se invirtieron más de US$16.000 millones (24%) en la financiación de la adaptación al cambio climático en los esfuerzos para ayudar a los países a desarrollar la resiliencia ante los crecientes impactos del cambio climático, incluido el empeoramiento de las sequías y los fenómenos meteorológicos más extremos, desde las inundaciones hasta el aumento del nivel del mar. De esta cantidad, el 83% se destinó a economías de ingresos bajos y medianos.

Del total de US$66.000 millones correspondientes al 2020, US$63.000 millones procedían de las propias cuentas de los BMD y casi US$3.000 millones de recursos externos canalizados y gestionados por los BMD. Éstos incluyen recursos de los Fondos de Inversión para el Clima (CIF), el Fondo Verde para el Clima (GCF) y del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), fondos de financiamiento mixto de la UE y otros.

Lee el Informe Conjunto 2020 en este link.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Bancos Multilaterales de Desarrollofinanciamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesInforme Conjunto 2020
Previous Post

Chile contará con 100 buses eléctricos para Copiapó

Next Post

La Unión Europea logra importante acuerdo medioambiental en su Política Agrícola Común

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Oxford
Finanzas ESG

Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

enero 13, 2023
Next Post
La Unión Europea logra importante acuerdo medioambiental en su Política Agrícola Común

La Unión Europea logra importante acuerdo medioambiental en su Política Agrícola Común

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.