• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Climate Bonds Initiative: “Colombia lidera el camino de las finanzas verdes en América Latina”

octubre 25, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
climate-bonds-initiative-colombia-lidera-el-camino-de-las-finanzas-verdes-en-america-latina

El país destacó en 2020 con tres emisiones de bonos. Fuente: CBI

En 2020 Colombia decidió actualizar su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), un programa que detalla sus objetivos en materia de sostenibilidad y mitigación, que ha servido para iniciar nuevos procesos en su trabajo de financiación sostenible.

Sobre este proyecto, Climate Bonds Initiative (CBI) explica que Colombia ha trabajado en una serie de políticas y estrategias que apoyan este ambicioso plan, tales como el Convenio Marco sobre la Diversidad Biológica, el Plan Nacional de Desarrollo, la Política de Crecimiento Verde, la Política Nacional de Cambio Climático, la Ley de Cambio Climático 1931 de 2018, el Plan Nacional de Adaptación, entre otros.

También te puede interesar: BlackRock: “Posibilidades de rendimientos superiores de las inversiones en ESG”

Colombia alcanza cifras récord en sostenibilidad

Climate Bonds Initiative (CBI) abre su resumen sobre el trabajo de Colombia en finanzas sostenibles destacando que el país ha emitido USD 1.3bn través de bonos GSS (Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles) para el 30 de junio de 2021. Estas emisiones representan, aseguran, el 52% del volumen total de emisión.

Sin embargo, lamentan, las emisiones colombianas realmente no han aprovechado los mercados internacionales, pues casi todas las emisiones de todos los bonos GSS están denominadas en pesos colombianos.

El país destacó en 2020 con tres emisiones de bonos. Fuente: CBI
Destacan que la mayor parte de sus emisiones son en moneda local. Fuente: CBI

De acuerdo con el reporte adelantado, el número de bonos verdes aumentó en 2020 frente a 2019. Específicamente, en 2020 se registró la llegada al mercado de ellos.

En 2020 se registraron dos emisiones en agosto por Grupo ISA, cuyos acuerdos de 38 y 43 millones de dólares se utilizarán para financiar proyectos de energía solar y eólica. El otro bono fue emitido en septiembre por el Banco de Bogotá. Sus tramos de 48 millones de dólares y 30 millones de dólares se destinaron a energías renovables, edificios con bajas emisiones de carbono, transporte con bajas emisiones de carbono y uso de la tierra (agricultura y silvicultura).

En 2021 Colombia presentó su taxonomía verde

CBI destaca que Colombia es uno de los países de la región más relevantes en financiación sostenible por su trabajo en 2021. En este sentido, en septiembre de este año, Colombia sorprendió con dos hitos importantes dentro de su plan de acción climática: el lanzamiento de una taxonomía verde nacional y la emisión del primer bono verde soberano en el mercado local, destacan.

La Taxonomía presentada, detallan, busca facilitar la identificación de proyectos con objetivos ambientales, desarrollar mercados de capitales verdes y promover la movilización efectiva de recursos públicos y privados hacia inversiones que permitan el cumplimiento de los compromisos del país.

Asimismo, el 29 de septiembre, Colombia emitió su primer bono soberano verde en moneda local por un monto total de COP $ 750.000 millones (aprox. USD $ 200 millones). Con el bono verde, el país latinoamericano espera recaudar alrededor de 2 mil millones de pesos colombianos para financiar proyectos de inversión ambiental.

«Estamos encantados de ver que Colombia es un ejemplo para otros países de la región. Esperamos que la taxonomía colombiana impulse más emisiones en el futuro cercano»

Sean Kidney, director ejecutivo de Climate Bonds Initiative

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Bonos Sosteniblesbonos verdesClimate Bonds InitiativeColombiaColombia Bonos VerdesColombia RenovableFinanzas ESG
Previous Post

Bimbo y CargoBici se asocian en sistema de distribución sostenible

Next Post

Grupo ISA compensó huella de carbono del Pabellón de Colombia en Expo Dubái 2021

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
grupo-isa-compensa-huella-de-carbono-del-pabellon-de-colombia-en-dubai

Grupo ISA compensó huella de carbono del Pabellón de Colombia en Expo Dubái 2021

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.