• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

ICO y CAF lanzan crédito para financiar proyectos sostenibles en América Latina

mayo 27, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
CAF

Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF y José García de Quevedo, presidente de ICO | Foto: ICO

El director general del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina –CAF Luis Carranza, firmaron un acuerdo para una nueva línea de crédito de 200 millones de dólares destinada a financiar diversos proyectos.

Los fondos del ICO serán utilizados por CAF para financiar y promover una serie de actividades y proyectos de empresas de capital español en América Latina, con especial atención a los proyectos sostenibles o verdes.

CAF canalizará estos fondos directamente o a través de otras entidades financieras en varios países de América Latina, ampliando así la cobertura geográfica de la Línea ICO Canal Internacional.

La Línea ICO Canal Internacional es un programa que permite a las empresas españolas con actividad en terceros mercados la posibilidad de financiar sus proyectos en moneda local en los países donde se desarrollan las iniciativas de inversión o la actividad exportadora.

Según han detallado las instituciones en un comunicado, es el octavo acuerdo dentro de la colaboración activa que mantienen ICO y CAF desde hace más de 20 años, y que ha permitido movilizar 900 millones de dólares hacia proyectos latinoamericanos en los que participan empresas españolas.

También te puede interesar: BBVA, galardonado como el mejor banco en financiación sostenible de Perú

Promover la sostenibilidad

Este será el tercer acuerdo que firman ICO y CAF en el marco de la Línea ICO Canal Internacional, que ya asciende a 630 millones de dólares. El primer acuerdo se firmó en 2016 por un importe de 300 millones de dólares, mientras que el segundo se firmó en 2018 por 130 millones de dólares.

Ambas instituciones comparten el objetivo común de promover el desarrollo empresarial entre España y América Latina, y fomentar un modelo de financiación que prioriza el carácter medioambiental y sostenible de los proyectos para contribuir a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Las iniciativas beneficiadas a través de estos recursos abarcan sectores estratégicos como el cambio climático, agua y saneamiento, energías renovables y ciudades sostenibles, permitiendo así ampliar las regiones atendidas por la Línea ICO Canal Internacional.

“Gracias a este nuevo acuerdo, se pone de manifiesto el compromiso de ICO con la financiación de operaciones que contribuyan a la transición hacia una economía inclusiva, digital y responsable con el medio ambiente”, expresó su presidente, José Carlos García de Quevedo.

Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, indicó que hay retos en materia de desarrollo sostenible en Latinoamérica, por lo que el organismo se posiciona como banco verde de la región para apoyar a los países a responder a la velocidad y escala que estos desafíos demandan, y reubicarlos en el camino hacia el desarrollo sostenible e inclusivo.

“Este acuerdo nos permitirá identificar y fomentar oportunidades de inversión en sectores de interés común que potencien una recuperación económica sostenible e inclusiva y que contribuyan a la lucha contra el cambio climático”

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF

Redacción | Antonio Vilela

Tags: CAFfinanciamiento sostenibleICO
Previous Post

Japón emitirá bonos verdes por valor de 157.000 millones de dólares

Next Post

Schneider Electric expandirá operaciones en Latinoamérica con el servicio “Sustainability Business”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
Schneider Electric expandirá operaciones en Latinoamérica con el servicio “Sustainability Business”

Schneider Electric expandirá operaciones en Latinoamérica con el servicio “Sustainability Business”

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.