• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ganfeng Lithium contempla la apertura de una planta de baterías en Argentina

mayo 22, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
ganfeng-lithium-contempla-la-apertura-de-una-planta-de-baterias-en-argentina

Proyecto Cauchari-Olaroz en Argentina, donnde se extrae el litio. Fuente: Ganfeng Lithium

Ganfeng Lithium de China, uno de los principales productores mundiales de los productos básicos utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos, firmó un acuerdo inicial para explorar la instalación de una planta de baterías en Argentina.

La compañía, que cuenta con los fabricantes de automóviles Tesla y BMW entre sus clientes, está desarrollando el proyecto de salmuera de litio Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy, noroeste de Argentina.

En principio, las operaciones de la empresa se enfocaban en la producción y procesamiento de la materia prima, pero esto abre las puertas a una producción diferente.

El acuerdo no vinculante para explorar la construcción de una planta se firmó con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y el gobierno provincial de Jujuy.

También te puede interesar: Bolivia espera producir de 30.000 a 40.000 toneladas de hidróxido de litio

El litio se afianza en Argentina

El reconocimiento mundial acerca de las reservas de litio en los salares de la región andina ha despertado el interés por su producción, especialmente considerando su relevancia en el futuro eléctrico.

La semana pasada se dio a conocer el contrato de BMW para adquirir litio en Argentina, y hoy nos encontramos ante la entrada de un nuevo actor en el sector.

El proyecto iniciaría la producción a mediados de 2022, y se espera que, una vez en funcionamiento, produzca 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado de batería. Ganfeng Lithium posee una participación del 51% en la mina y Lithium Americas el 49% restante.

Las partes también acordaron analizar la viabilidad del desarrollo conjunto de proyectos, así como las oportunidades de inversión en exploración y extracción de litio, según un comunicado del ministerio argentino.

ganfeng-lithium-contempla-la-apertura-de-una-planta-de-baterias-en-argentina

«Queremos apoyar el desarrollo industrial de Argentina para convertirlo en uno de los países productores de litio más importantes del mundo»

Li Liangbin, presidente de Ganfeng

Nuevas oportunidades para un sector en crecimiento

Ganfeng Lithium también está llevando a cabo un proyecto de salmuera de litio en la provincia argentina de Salta, cerca de Jujuy, y espera recibir este año el permiso de evaluación ambiental necesario para iniciar la construcción.

“Es un proceso donde todos los que estamos sentados acá vamos a salir ganando”

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de Argentina

Este crecimiento es una consecuencia directa de la transición hacia los vehículos eléctricos. Cabe destacar que en China se han establecido objetivos de gran alcance, lo que motiva a las empresas del país a buscar alternativas en nuestra región.

En este sentido, Beijing anunció el año pasado un plan de desarrollo para la llamada industria de vehículos de nueva energía (NEV) en 2021-35. Tiene como objetivo una participación del 20% de los NEV en las ventas totales de vehículos del país para 2025, lo que respalda la demanda de materiales para baterías a largo plazo.

Redacción I José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Argentinabatería de litiobateríasChinaGanfeng Lithiumlitio
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Los grandes consumidores de energía se consolidan como aliados clave de las energías renovables en Latinoamérica

Next Post

Ideal cierra acuerdo con Engie Chile para utilizar energía 100% renovable

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Next Post
ideal-cierra-acuerdo-con-engie-chile-para-utilizar-energia-100-renovable

Ideal cierra acuerdo con Engie Chile para utilizar energía 100% renovable

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.