• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Inversión en energías limpias aumentó en 50% en los últimos seis meses

abril 18, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Inversión en energías limpias aumentó en 50% en los últimos seis meses

La pandemia del COVID-19 no solo aceleró la movilidad sostenible, la micromovilidad y el comercio electrónico, sino que también tuvo impacto significativo en la inversión en diversas tecnologías verdes por parte de las principales industrias.

Así lo reseña el más reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), al señalar que, dentro de los planes de recuperación tras la crisis sanitaria, ha incrementado en 50% los recursos en la materia, superando los 710 mil millones de dólares.

En su estudio de evaluación publicado la semana pasada, la AIE destaca que son datos sin precedentes y abarcan más de un 40 % por encima al gasto ecológico que contenían los planes de estímulo de los gobiernos tras la crisis financiera de 2008.

Lee también: Blink encabeza proyecto para instalar infraestructura de carga en zonas rurales de EE.UU.

Sin embargo, el organismo subraya en su publicación, que esa cifra oculta algunos desequilibrios, en particular que las economías avanzadas representan la mayor parte de ese esfuerzo, ya que solo antes de que finalice 2023 tienen previsto dedicar 370 mil millones de dólares.

Eso supone un nivel de inversión coherente con lo que la propia AIE considera necesario en los países desarrollados para dirigirse al objetivo de las cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) en el horizonte de 2050.

Naciones no desarrolladas

Ante los datos presentados por la agencia sobre los países desarrollados, también se encuentran las economías emergentes y en desarrollo, las cuales únicamente tienen previsto gastar unos 52 mil millones de dólares de aquí a que termine el año próximo, cifra que resulta insuficiente para allanar el camino hacia las cero emisiones netas en 2050.

De acuerdo con Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, los países en los que la energía limpia está en el centro de los planes de recuperación mantienen viva la posibilidad de alcanzar cero emisiones netas en 2050, pero las condiciones financieras y económicas han socavado los recursos públicos en gran parte del resto del mundo.

“El mundo necesita ampliar masivamente sus esfuerzos de despliegue de energías limpias durante esta década, sobre todo en las economías en desarrollo si queremos mantener la esperanza de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados «, destacó.

Cabe destacar que los fondos públicos para la recuperación sostenible en esos países en vías de desarrollo son la décima parte de la cantidad en las economías avanzadas.

Ante este panorama, es muy poco probable que a corto plazo la brecha se reduzca, puesto que los gobiernos con medios fiscales limitados se enfrentan ahora al reto de mantener los alimentos y los combustibles a un precio asequible para sus ciudadanos en un contexto de inflación por la invasión rusa de Ucrania.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Agencia Internacional de Energíaenergía renovableenergía solarfinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

American Express lanza soluciones que permite a clientes rastrear y compensar el impacto del carbono en sus gastos

Next Post

Mercedes-Benz presenta planes ESG para reducir emisiones en 50% para 2030

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
financiación

Mercedes-Benz presenta planes ESG para reducir emisiones en 50% para 2030

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.