• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Los grandes consumidores de energía se consolidan como aliados clave de las energías renovables en Latinoamérica

mayo 21, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 6 mins read
los-grandes-consumidores-de-energia-se-consolidan-como-aliados-clave-de-las-energias-renovables-en-latinoamerica

Se ha destacado la buena posición de Brasil para utilizar energía renovable en su industria.

La tarde de ayer tuvo lugar un conversatorio organizado por Latam Green que congregó a representantes de Atlas Renewable Energy, Dow y Abrace Energía, tres actores claves de la actualidad energética en Brasil. De manera específica, el encuentro se centró en el uso de energías renovables por parte de grandes consumidores.

El evento, abierto al público sin costo, sirvió como una oportunidad para ahondar en los temas que pueden definir el futuro de la generación y consumo sostenible en Brasil. Adicionalmente, se planteó la importancia de contar con nuevas regulaciones para contar con un mercado más abierto y que aproveche las condiciones del país.

Accede a la grabación del encuentro: Energias Renovavéis E Grandes Consumidores De Energía

Víctor Muñoz, moderador de Latam Green para el encuentro, inició el conservatorio consultando a los panelistas sobre el panorama actual de generación en Brasil y cómo visualizan en crecimiento de las renovables.

Al respecto, Luiz Ballester, director comercial de Atlas Renewable Energy, destacó la buena posición de Brasil para albergar centrales de energía renovable, considerando su geografía, recurso renovable, tamaño y posicionamiento regional.

“A principios de siglo el potencial eólico en Brasil se ubicaba en 100GW, hoy se estima que la capacidad de generación en el país llega a los 500GW en esta tecnología, y se espera que siga creciendo progresivamente. En el ámbito solar el potencial es enorme, situando a Brasil en un liderazgo regional”

Luiz Ballester, director comercial de Atlas Renewable Energy

En este sentido, recientemente se ha conocido la noticia de los avances de la colaboración entre Atlas y Dow para suministrar energía 100% renovable a esta última.

Asimismo, Ballester mencionó la gran disponibilidad de redes de transmisión de electricidad y la gran complementariedad que ofrece el recurso hidroeléctrico como dos elementos fundamentales para el desarrollo renovable

Por su parte, Paulo Pedrosa, Presidente de Abrace Energia (Associação dos Grandes Consumidores de Energia), refrendó las declaraciones de Ballester al mencionar la importancia de la industria de producción de materiales en Brasil, que permite mantener suministros constantes.

Además, destacó la relevancia de los avances regulatorios para seguir impulsando las inversiones en el sector renovable y del dinamismo de las transacciones entre privados derivado de los avances en el mercado libre que están favoreciendo la innovación y la competitividad.

«Existe la necesidad de establecer nuevos modelos de comercio y gestión de riesgo para abrir el mercado a nuevos inversores en energía, facilitando su adopción en gran escala», expresó Pedrosa, Al mismo tiempo, añadió que no se debe imponer ningún tipo de energía sobre otro, sino que la apertura del mercado debe definir cuál prefiere.

Esta última declaración responde a la política de subsidios, que genera altos precios al consumidor sin importar la clase de energía contratada.

Claudia Schaeffer, directora comercial global de energía y cambio climático de Dow, destacó el consenso global sobre el riesgo que constituye el Cambio Climático y el incremento de compromiso de las grandes empresas con la descarbonización.

«Una de las cosas que tiene más importancia en esta temática, es la colaboración entre los diferentes actores de los sectores público y privado para enviar señales estables y claras para atraer las inversiones necesarias», acotó Schaeffer.

También te puede interesar: Atlas Renewable Energy construirá 6 plantas fotovoltaicas en Brasil con financiamiento de BID Invest

Contrato PPA entre Atlas y Dow

La segunda parte del evento virtual se enfocó en la oportunidad de acuerdos PPA y de cooperación para que grandes consumidores, como Dow, puedan acceder a energías renovables acelerando su transición energética.

De manera específica se trató en detalle el contrato que Atlas Renewable Energy aseguró con Dow, el cual garantiza un suministro de energía renovable por 15 años a partir de 2021, consolidandose en la gestión de PPAs privados en Latinoamérica.

Sobre la firma del acuerdo, Claudia Schaefferdestacó la importancia de contar con un aliado que garantice un servicio auténticamente sostenible.

“En este sentido, la energía renovable permite garantizar la confiabilidad, la competitividad y la sostenibilidad. Vemos con mucha esperanza a las renovables como fuente de crecimiento para Brasil”

Claudia Schaeffer, directora comercial global de energía y cambio climático de Dow
los-grandes-consumidores-de-energia-se-consolidan-como-aliados-clave-de-las-energias-renovables-en-latinoamerica

Schaeffer mencionó la importancia de compartir los mismos valores que el generador en contratos de este perfil de largo plazo: “Ética, gobernanza e inclusión social, son valores alineados entre Atlas Renewable Energy y Dow”

Este acuerdo ha sido notorio por su especificidad, pues les permitió a ambas empresas alcanzar un punto medio entre la necesidad de generación y la sostenibilidad del consumo. Sobre esto, Luiz Ballester hizo énfasis en la colaboración para el futuro sostenible de grandes consumidores.

“Para el generador es clave gestionar toda la red de actores involucrada en este tipo de proyectos: Desde llegar a acuerdos con el consumidor, con el financiador, el EPCista y con las aseguradoras. Por eso es importante un PPA que garantiza un contrato estable y sostenible.

Luiz Ballester, director comercial de Atlas Renewable Energy

Costo de la energía y futuro de la matriz en Brasil

El conversatorio se cerró con las reflexiones finales acerca del costo final de la energía en Brasil, que es significativamente mayor al costo de producción.

Sobre esta diferencia y sus retos, Paulo Pedrosa explicó que la diferencia se debe al subsidio de las fuentes contaminantes, como el carbón, la termoeléctrica y los combustibles. Se espera que un porcentaje de las facturas eléctricas en Brasil cubran el mantenimiento de las viejas fuentes de energía.

los-grandes-consumidores-de-energia-se-consolidan-como-aliados-clave-de-las-energias-renovables-en-latinoamerica

“Para el futuro de la integración sostenible es importante corregir distorsiones generadas por el subsidio de fuentes contaminantes”

-Paulo Pedrosa, Presidente da Abrace Energia

Sobre este tema, tanto Ballester como Schaeffer mencionaron la importancia de contar a futuro con un sistema que considere la complementariedad de fuentes como algo positivo y abra el acceso a nuevas energías.

Finalmente, todos coincidieron en el horizonte positivo con que cuenta Brasil, por lo que esperan que el futuro de la energías renovables en el del país sea más próspero y acelerado. Sobre esto, respondiendo a una pregunta de un asistente, Ballester declaró que es posible que en el futuro se integren baterías de almacenamiento de energía renovable, o se vea la entrada del hidrógeno como elemento destacado.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Abrace EnergiaAtlasAtlas Renewable EnergyBrasilDowenergía eólicaenergía fotovoltáicaenergía renovableenergía solarEnergía solar BrasilLatam Green
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Túnel LIMA EXPRESA: el primero en operar con energía 100% renovable

Next Post

Ganfeng Lithium contempla la apertura de una planta de baterías en Argentina

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
ganfeng-lithium-contempla-la-apertura-de-una-planta-de-baterias-en-argentina

Ganfeng Lithium contempla la apertura de una planta de baterías en Argentina

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.