• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BMW adquirirá litio en Argentina por más de 300 millones de dólares

mayo 12, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
BMW adquirirá litio en Argentina

El acuerdo entrar{a en vigor en 2022 y se extenderá por dos años. Fuente: BMW Group

BMW Group acelerará su expansión de la movilidad eléctrica gracias a la adquisición de una importante cantidad de litio proveniente de Argentina, en una operación que involucra más de 300 millones de dólares y que entrará en vigor a partir del 2022 hasta el 2024.

Este importante acuerdo involucra al socio en tecnología de litio, Livent, y BMW Grupo. En principio, la extracción se enfocará en Argentina. Sin embargo, ha quedado abierta la puerta para expandir el rango de extracción a Bolivia y Chile.

El potencial de ampliación a otras regiones a partir de esta zona, responde a la relevancia que tiene la región respecto al elemento. En este sentido, los tres países mencionados albergan aproximadamente la mitad de las reservas de litio disponibles en todo el mundo.

También te puede interesar: Bolivia espera producir de 30.000 a 40.000 toneladas de hidróxido de litio

Un futuro eléctrico para BMW

En el mercado de los automóviles eléctricos BMW lidera parte de la transición europea. Con este acuerdo firmado con la norteamericana Livent, BMW Group se garantiza la provisión del litio necesario para las celdas de las baterías requeridas para su plan de electromovilidad.

El fabricante alemán espera que para 2030 al menos la mitad de las ventas globales de la compañía provengan de vehículos totalmente eléctricos.

El acuerdo representa además, una buena oportunidad para Argentina en materia de tecnología de extracción, ya que Livent traerá la experiencia en manejo de litio.

La empresa norteamericana extraerá el litio del Salar del Hombre Muerto, ubicado en Catamarca, en el norte de Argentina. Para ello, pondrán en práctica un método propio que, según explica BMW Group, “es particularmente sostenible».

¿Riesgo de contaminación?

El litio es clave para la transición energética, pero, como con todas las materias primas, existen riesgos de contaminación en su producción.

En consecuencia, BMW Group encargó una investigación en profundidad para mejorar la sostenibilidad de la producción antes del 2022. Este estudio lo llevará a cabo la Universidad de Massachusetts Amherst estudiará el impacto de la extracción del elemento en los recursos hídricos locales y los ecosistemas circundantes.

Con este trabajo buscan mejorar la comprensión científica de la relación entre el agua dulce y los salares, un trabajo necesario para mejorar las tecnologías de extracción de litio.

Esto significa que, el acuerdo de BMW Group también traerá un nuevo futuro de desarrollo a la región andina.

Redacción I José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Argentinabatería de litioBMWBMW GrouplitioVehículos eléctricos
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Chile impulsará el hidrógeno con fondo de 300 millones de dólares

Next Post

Coradir Tito: el nuevo auto eléctrico con sello 100% argentino

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
Coradir Tito

Coradir Tito: el nuevo auto eléctrico con sello 100% argentino

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.