IPBES: «Cambio climático y la pérdida de biodiversidad deben abordarse juntos, no por separado»
IPBES y el IPCC han concluido que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad deben verse como consecuencias de un mismo mal.
Etiqueta: Cambio climático
IPBES y el IPCC han concluido que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad deben verse como consecuencias de un mismo mal.
BID aprobó fondos para reducir el uso de la leña. Gracias a este desembolso, Guatemala contribuirá a mitigar el cambio climático
Alok Sharma, presidente designado de la COP26, ha pronunciado un discurso que inaugura la fase final de preparación a seis meses de la COP26.
WWF publica comentarios acerca del “Estado de las finanzas para la naturaleza” de la UNEP para recordar la importancia de estas inversiones.
La última edición del Informe Planeta Protegido muestra que hemos protegido más áreas terrestres, pero seguimos perdiendo biodiversidad.
Un enorme iceberg, un poco más grande que el estado de Rhode Island o la isla de Mallorca, se ha desprendido de la Antártida, llamado A-76.
Con el objetivo salvar los océanos, la Universidad de Washington conduce un proyecto para criar estrellas de mar contra el cambio climático.
Un nuevo informe de la ONU detalla la factibilidad de reducir las emisiones de metano un 45% para evitar el aumento de la temperatura.
La ONU y la Organización Marítima Internacional han anunciado el lanzamiento del proyecto GloLitter, que busca proteger ecosistemas marinos.
Un nuevo informe de REN21 reporta los avances y el impacto de las medidas en materia de sostenibilidad dentro de las ciudades, las cuales, de acuerdo a sus conclusiones, representan el punto de partida para allanar el camino de soluciones al problema más grave del siglo XXI.
Latam Green es la comunidad líder en sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.