• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

A seis meses de la COP26, Alok Sharma pronuncia su discurso con objetivos y retos

junio 2, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 6 mins read
a-seis-meses-de-la-cop26-alok-sharma-pronuncia-su-discurso-con-objetivos-y-retos

La COP26 se realizará entre el 1 y el 12 de noviembre en Glasgow. Fuente: COP26

Alok Sharma, el presidente designado de la COP26, ha pronunciado un discurso que inaugura la fase final de preparación a seis meses de la COP26. Desde Whitelee Windfarm, cerca de Glasgow, el británico ha publicado los objetivos principales del encuentro que tendrá lugar en noviembre de este año.

La cumbre climática COP26 de este año será la mejor oportunidad del mundo de construir un futuro más limpio y verde, aseguró; mientras mostró una lista detallada de los temas de la cumbre y sus objetivos.

También te puede interesar: La biodiversidad se sigue perdiendo a pesar de los avances en protección de áreas terrestres

El futuro que está a nuestro alcance

Con estas palabras acompañó sus frases de apertura, que pronunció en una de las principales centrales de generación eólica del país. Con ello quiso representar de manera simbólica la capacidad que todavía hay para adaptarse al cambio.

“Es una instantánea, amigos, del futuro que está a nuestro alcance, si actuamos ahora, y actuamos juntos, para proteger nuestro precioso planeta”

Alok Sharma, presidente designado de la COP26

El representante continuó recordando la fragilidad de la tierra, que todavía depende de la reducción de emisiones para que nuestras temperaturas no suban 2°C antes del 2050.

Para responder a esta situación, Sharma apeló a la capacidad de colaboración e integración de los humanos en momentos de crisis. Algo que aprovechó recordando que, si no actuamos ahora, la ciencia nos dice que estos efectos serán más frecuentes y brutales.

Un futuro más brillante

Sharma, mencionó los ejemplos de desarrollo de países desarrollados como una fuente de inspiración para el resto del mundo, indicando que se deben buscar soluciones para crear sostenibilidad, lo cual «no significa olvidar la necesidad de desarrollo económico».

Para ello, el presidente encargado uso como ejemplo al Reino Unido, que, según él, es un ejemplo y un espejo en el cual mirarse.

“Durante los últimos treinta años hemos (el Reino Unido) hecho crecer nuestra economía en un 78 por ciento, al tiempo que hemos reducido las emisiones en un 44 por ciento. En 2012, el carbón representó el 40 por ciento de nuestra electricidad. Esa cifra ahora es menos del 2 por ciento. En general, el Reino Unido planea eliminar gradualmente la energía del carbón para 2024. Escocia ya lo ha hecho”

Alok Sharma, presidente designado de la COP26

Asimismo, destacó el trabajo de Escocia, que hospedará la cumbre. Sobre el país destaco su desarrollo del sector eólico marino más grande del mundo. Además, mencionó que pondrán fin a la venta de nuevos coches de gasolina y diésel para 2030.

a-seis-meses-de-la-cop26-alok-sharma-pronuncia-su-discurso-con-objetivos-y-retos-gases

Ya hay más de 400.000 puestos de trabajo bajos en carbono en el Reino Unido

-Fuente: COP26

Metas de la COP26

Para la COP26 el presidente encargado ha propuesto un plan de cuatro objetivos que serán discutidos y analizados en el encuentro. Con estos se espera abrir la puerta para que los países participantes establezcan medidas de acción.

Primer objetivo de la COP26

Para empezar, Sharma hizo énfasis en la necesidad de poner al mundo en el camino de reducir las emisiones, hasta que alcancen cero neto a mediados de este siglo.

Eso se debe a que, si queremos limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados, la ciencia es clara en que para el 2050 no deberíamos producir más dióxido de carbono del que extraemos de la atmósfera.

Sobre esto, explicó que están pidiendo a todos los países que establezcan objetivos para llegar a cero neto para mediados de siglo y que presenten objetivos de reducción de emisiones para 2030.

a-seis-meses-de-la-cop26-alok-sharma-pronuncia-su-discurso-con-objetivos-y-retos-alok-sharma

“Alrededor del 70 por ciento de la economía mundial está ahora cubierta por objetivos netos cero, frente a menos del 30 por ciento cuando el Reino Unido asumió la Presidencia de la COP26”

Alok Sharma, presidente designado de la COP26

Segundo objetivo de la COP26

En segundo lugar, se ha planteado la necesidad de proteger a la naturaleza y a las personas por igual. Esto ha surgido como consecuencia de los efectos del cambio climático en las personas.

Para ello, destaca que se debe trabajar en conjunto para permitir y alentar a los países afectados por el cambio climático a construir defensas contra inundaciones e infraestructura resistente al clima, introducir sistemas de alerta temprana y plantar cultivos resistentes a los climas extremos.

Con la idea de conseguir este objetivo, asegura, han lanzado la Coalición de Acción de Adaptación donde los países pueden compartir y escalar soluciones.

“Esta asociación busca unir a los gobiernos y otros socios, para hacer que mil millones de personas estén más seguras de los desastres climáticos para 2025”

Alok Sharma, presidente designado de la COP26

Tercer objetivo de la COP26

Como tercer paso, se ha destacado la necesidad de crear nuevas vías de financiamiento para abordar el cambio climático.

Se debe, para él, facilitar el acceso a la financiación y aumentar las sumas disponibles para proteger a las personas y la naturaleza.

“Estamos trabajando para aumentar la financiación disponible para apoyar la acción climática, por ejemplo, instando a los bancos de desarrollo a alinearse con el Acuerdo de París, establecer objetivos ambiciosos para la financiación climática y apoyar las recuperaciones ecológicas”

Alok Sharma, presidente designado de la COP26

Cuarto objetivo de la COP26

Antes de cerrar su discurso, en presidente estableció la cooperación transfronteriza y en toda la sociedad para mantener el objetivo de 1,5 grados al alcance como el cuerto objetivo.

En este sentido, Sharma ha apela a la capacidad de integración como puente para el cambio a futuro.

Esto significa que las empresas y la sociedad civil se unan a los objetivos de la COP26 y fomenten la colaboración internacional en sectores críticos.

“Necesitamos que cada país haga su parte, para que abordemos todos los temas y logremos un acuerdo equilibrado cuando nos reunamos alrededor de la mesa de negociaciones en la COP26”

Alok Sharma, presidente designado de la COP26

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Alok SharmaCalentamiento globalCambio climáticoCarbono cero netoCOP26Reino UnidoUK
Previous Post

Venezuela: UCAB instaló 30 paneles solares en su “Techo Verde” y una turbina eólica

Next Post

Colombia tendrá un mapa de vegetación

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
colombia-tendra-un-mapa-de-vegetacion

Colombia tendrá un mapa de vegetación

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.