• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

GloLitter: el plan de la UN para limpiar los océanos

abril 28, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
glolitter

La ONU y la Organización Marítima Internacional han anunciado el lanzamiento del proyecto GloLitter, que busca proteger ecosistemas marinos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) y la Organización Marítima Internacional han anunciado el lanzamiento del proyecto GloLitter, una iniciativa que busca proteger los ecosistemas de desechos plásticos y otras sustancias dañinas emitidas por la industria marítima y portuaria.

Este proyecto nace de la necesidad por lograr cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 (ODS 14) orientado a prevenir y reducir la contaminación marina, así como conservar y utilizar los océanos de forma sostenible. El plan, busca apoyar esta meta de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Una iniciativa por el futuro de los ecosistemas marinos

GloLitter engloba la participación de la ONU y treinta países, y ayudará a las naciones en desarrollo a prevenir y reducir la basura marina (incluida la plástica) de los sectores en cuestión.

De manera particular, esta iniciativa se enmarca en la creación de cambios en la economía costera, que genera residuos que se depositan de manera directa en los océanos.

“La basura plástica tiene un impacto devastador en la vida marina y la salud humana. Esta iniciativa es un paso importante para abordar el problema y ayudará a proteger el ecosistema oceánico, así como los medios de vida de quienes dependen de él”

Manuel Barange, director de pesca y acuicultura de la FAO

Adicionalmente, Barange destacó la intención de crear una cultura de conocimiento acerca de los residuos creados en las actividades portuarias y de transporte marítimo. Entre estas medidas, se buscará que los pescadores marquen sus redes y herramientas a fin de rastrear desechos.

También te puede interesar: Carajás: Iniciativa para proteger la selva amazónica

Naciones Unidas prepara una agenda de intervenciones sostenibles

En los próximos meses los expertos de la FAO y la OMI trabajarán con los 30 países socios para brindar asistencia técnica y capacitación mientras se facilita la comunicación, y los equipará con herramientas como documentos de orientación, materiales de capacitación y estrategias para ayudar a hacer cumplir las regulaciones existentes.

El proyecto GloLitter y la sostenibilidad marina

La OIM espera con este proyecto crear un punto de entendimiento para que los participantes cumplan con el Anexo V del Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación, que regula y prohíbe botar residuos de las prácticas pesqueras en los océanos.

Adicionalmente, GloLitter incluye iniciativas piloto con organizaciones lideradas por mujeres activas en la pesca para reducir el uso del plástico en la pesca y el procesamiento y comercialización de pescado.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Cambio climáticoGloLitterMaresOcéanosUN
Previous Post

PNUD publica estándares ODS para emisores de bonos

Next Post

Codelco crea plan para minería sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
codelco crea plan para mineria sostenible

Codelco crea plan para minería sostenible

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.