• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Entra en operación el parque solar fotovoltaico más grande de Centroamérica

enero 13, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Parque solar

Parque solar Penonomé 120MW (Panamá) | Foto TSK

La empresa de energías renovables Avanzalia Solar ha recibido la certificación de la operación del parque solar Penonomé 120MW (Panamá) y la acreditación de inicio de la fase comercial a través de su filial Avanzalia Panamá.

El parque solar Penonomé cuenta con 150 megavatios (MW), módulos fotovoltaicos e inversores de última generación para abastecer a Panamá y el sistema eléctrico regional con energía 100% renovable.

Dicho proyecto se encuentra en la fase final de financiamiento y se concretará mediante la emisión de un bono verde en Panamá que será colocado con inversionistas locales y norteamericanos.

A finales de 2020 la construcción se había dado por concluida, pero la empresa realizó entonces numerosas pruebas de suministro de energía a lo largo de 2021. Desde entonces, la planta solar ha sido certificada por el Centro Nacional de Despacho de Panamá.

El grupo de ingeniería español TSK se encargó del desarrollo del parque solar. Avanzalia informó que fue necesaria una inversión de 160 millones de dólares, que desembocaron en 450.000 paneles solares y 89 inversores.

Estructura en el Parque solar Penonomé, Panamá. Foto: Cortesía.

También te puede interesar: Enel Green Power inauguró dos plantas solares en Panamá

Primero en conexión directa

De esta forma, el parque solar será el primer gran sistema de su tipo en conectarse directamente a la red de transmisión eléctrica de 230.000 voltios de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) de Panamá.

Además, en la primera fase se generarán 240 gigavatios hora (GWh) y se evitará la emisión de 100.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Según Carlos Galdón, presidente y consejero delegado de Avanzalia Solar, el proyecto es “un nuevo paso adelante hacia el desarrollo sostenible del planeta y la prosperidad social, principios que están muy interiorizados en la compañía».

Este hito que trae gran beneficio a la economía panameña e importantes ventajas medioambientales a nivel global, se ha conseguido gracias a la estrecha colaboración entre Avanzalia, AES -actual propietaria de la Subestación El Coco-, ETESA y el Centro Nacional de Despacho (CND).

En octubre de 2019, la empresa española firmó acuerdos de venta de energía a largo plazo por 22 años para el proyecto con grandes clientes no especificados.

«Llevamos ya muchos años desarrollando una política de responsabilidad social, impulsando nuestro compromiso con el entorno y con las personas, y, con este proyecto, damos un nuevo paso adelante hacia ese cometido”

Carlos Galdón, CEO de Avanzalia Solar

Sobre Avanzalia Solar

Fue creada en 2004 para potenciar la generación de energía renovable mediante el diseño y construcción de grandes plantas solares, siendo la primera empresa a nivel mundial en construir una planta fotovoltaica de 1 MW de potencia. Hoy es un grupo con un crecimiento importante que desarrolla proyectos de gran envergadura en varios países.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Centroaméricaenergía solarfotovoltaicaPanamá
Previous Post

Analistas estiman que América Latina sea el mayor emisor de bonos ESG

Next Post

Contiene aceite de soja: ¡Conoce el innovador neumático sostenible de Goodyear!

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro
Tecnología limpia

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

junio 21, 2022
Wikkelhouse
Tecnología limpia

Wikkelhouse: proyecto de casas modulares 100% sustentables en Chile

junio 20, 2022
Casa Real de la Moneda
Tecnología limpia

La Casa Real de la Moneda lanza colección de joyas hechas con oro recuperado de la basura electrónica

junio 17, 2022
Amazon
Tecnología limpia

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

junio 17, 2022
Next Post
Contiene aceite de soja: ¡Conoce el innovador neumático sostenible de Goodyear!

Contiene aceite de soja: ¡Conoce el innovador neumático sostenible de Goodyear!

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.