• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Tractor eléctrico personalizable para agricultores de la India gana concurso de diseño

julio 14, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
India

Imagen: Dezeen

La propuesta de Madhav Dua de un vehículo eléctrico multifuncional que puede personalizarse fácilmente con diferentes componentes plug and play ganó el primer puesto en el Concurso de Movilidad Futura de la revistaDezeen.

El concepto, denominado Arrival Multi-Utility Farming Vehicle (MUFV), consiste en un tractor eléctrico de suscripción que puede equiparse con diferentes herramientas agrícolas para crear un vehículo de cosecha integral para la India rural.

El diseño de Dua pretende ofrecer a los agricultores indios herramientas más modernas, que suelen ser prohibitivas, a un costo más asequible, en un intento de hacer más eficiente la agricultura.

MUFV utiliza la tecnología plug and play, que permite configurarlo para un sinfín de actividades, como el laboreo superficial, la siembra, el empacado y otras operaciones agrícolas. También puede utilizarse como vehículo de reparto de cosechas y verduras para conectar a los agricultores con los compradores.

India
Imagen: Dezeen

Dua prevé que los sindicatos agrícolas compartan colectivamente los MUFV para que los vehículos sean más asequibles y accesibles. El sistema, basado en la suscripción, pretende promover la autosuficiencia entre los agricultores y los trabajadores rurales.

También te puede interesar > Conoce el Abacus: Vanguardia en movilidad sostenible para las zonas rurales

Detalles del MUFV

Debido a la abundancia de luz solar en la India, el prototipo cuenta con paneles solares que proporcionan energía a una reserva eléctrica móvil, que puede utilizarse para el funcionamiento de los hogares de los agricultores, además de servir como fuente de energía de reserva.

El concepto de Dua propone la creación de microfábricas Arrival en las regiones de nivel 2, que son centros semiurbanos con menor población y que actualmente suministran productos a las ciudades de nivel 1.

India clasifica las ciudades en un sistema de niveles basado en la población y la urbanización de cada distrito, y el primer nivel incluye las locaciones más desarrolladas, como Bombay, Delhi y Bangalore.

La propuesta prevé que las regiones de nivel dos amplíen su suministro de productos a localidades más rurales de nivel tres, lo que a su vez “localizaría la producción, aumentaría la asequibilidad, evitaría la sobreproducción y se optimizaría para cultivos específicos y condiciones geográficas en diferentes regiones de la India”.

Madhav Dua ganó el primer premio de 25.000 dólares, y se impuso a más de 170 propuestas y a otros nueve finalistas para obtener el primer lugar delConcurso de Movilidad Futuraque pedía soluciones de movilidad que reimaginaran el futuro del transporte.

India
Imágenes: Dezeen

Si deseas conocer más sobre el MUFV, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AgriculturaDiseñoIndiaMovilidad eléctrica
Previous Post

Temperatura marina en Europa aumentó de forma drástica debido al fuerte calor registrado

Next Post

PepsiCo publica avances de sostenibilidad en su primer informe ESG

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
PepsiCo

PepsiCo publica avances de sostenibilidad en su primer informe ESG

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.