• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Enel Green Power inauguró dos plantas solares en Panamá

diciembre 7, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Enel Green Power inauguró dos plantas solares en Panamá

La multinacional italiana Enel Green Power, que opera en el mercado de las energías renovables, concretó otro gran proyecto en su amplia red latinoamericana de sostenibilidad. En este caso, se trata de dos plantas solares en Panamá con capacidades de 39.36 MW y una generación de 59,65 GWh al año.

Ambos complejos están diseñados para evitar la emisión de más de 35.400 toneladas de carbono (CO2) anuales. Además, forman parte del compromiso y contribución de Enel con la reactivación económica de Panamá pues el proyecto, provocaría un aumento en la operación local de importantes clientes del sector comercial e industrial del país.

Bruno Riga, Director de América Central y México de Enel Global Power Generation, señaló que la construcción de dos nuevas plantas solares en Panamá es una muestra más del compromiso con el desarrollo de fuentes de energía renovables en toda la región.

Lee también: Crean pared eólica que puede abastecer energía limpia y gratuita a los hogares

Explicó que el enfoque de la compañía es promover el crecimiento sostenible, involucrando a las comunidades locales, brindando capacitaciones y cursos de formación a residentes del área, fomentando el recurso humano, gestionando buenas prácticas en acción climática y descarbonización. 

“Somos el generador más grande del país en esta tecnología, con una capacidad instalada de 62 MW y esperamos superar los 100MW de capacidad fotovoltaica al cierre de 2021.  Nos complace poner a la disposición de nuestros clientes nuestra tecnología innovadora y de vanguardia, experiencia y liderazgo en el suministro de energías renovables para que puedan alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, convirtiéndonos así en sus aliados para el desarrollo sustentable”, apuntó.

Características de las plantas

La planta solar fotovoltaica Jagüito, un proyecto de 13.12 MW de capacidad, generará 20,19 GWh anuales de energía limpia, evitando la emisión de más de 11,800 toneladas de CO2 por año. La misma cubre un área de 13,17 hectáreas, con el uso de 32.130 paneles fotovoltaicos monocristalinos.

Por su parte, la planta solar Esperanza tiene 26.24 MW de capacidad y generará 39,46 GWh GWh anuales de energía verde, evitando la emisión de más de 23,600 toneladas de CO2 en la atmósfera. Cubre un área de 40 hectáreas, donde se han instalado 64,440 paneles fotovoltaicos monocristalinos.

Enel Green Power Panamá es el principal operador de energías renovables en el país, en términos de capacidad instalada. La empresa opera la Central Hidroeléctrica Fortuna de 300 MW y la planta solar fotovoltaica Chiriquí de 12 MW, ambas en la provincia de Chiriquí, así como el complejo solar fotovoltaico Sol Real de 42 MW, compuesto por cinco plantas distribuidas entre las provincias de Chiriquí y Coclé y Estrella Solar de 8 MW en Coclé.

Redacción I Jhonattan González

Tags: EnelEnel Green Power Panamáenergía renovableenergía solarsostenibilidad
Previous Post

Costa Rica e IRENA firman alianza para impulsar el Plan Nacional de Descarbonización

Next Post

Amazon invierte en 274 proyectos de energía renovable a escala mundial

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Amazon
Corporaciones sostenibles

Amazon bate un nuevo récord de energía renovable adquirida por una sola empresa

febrero 3, 2023
B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Next Post
amazon-invierte-en-274-proyectos-de-energia-renovable-a-nivel-mundial

Amazon invierte en 274 proyectos de energía renovable a escala mundial

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.