• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Analistas estiman que América Latina sea el mayor emisor de bonos ESG

enero 13, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
ESG

América Latina parece dispuesta a tomar las riendas como el mayor emisor en desarrollo de nueva deuda ESG del mundo, con una perspectiva de emisión importante en bonos en 2022, más que cualquier otra región de los mercados emergentes.

BNP Paribas S.A., uno de los mayores suscriptores de bonos ligados a los ESG (Ambiente, Social y Gobernanza por sus siglas en inglés), se está preparando para una avalancha de operaciones en la región este año, según Anne van Riel, directora de mercados de capitales de finanzas sostenibles para las Américas de BNP.

El banco proyecta 880.000 millones de dólares en ventas de bonos verdes en todo el mundo, incluidos 265.000 millones de dólares de los mercados emergentes en 2022. “Varios emisores latinoamericanos que se han mantenido al margen debido a la volatilidad de las últimas semanas buscarán una buena oportunidad en enero”, dijo van Riel en declaraciones para Bloomberg.

Casi el 40% de todas las emisiones de bonos latinoamericanas en 2021 tienen algún tipo de vinculación ESG, una cifra importante en comparación con otras regiones, según van Riel.

“La emisión de 2021 fue impulsada por los bonos vinculados a la sostenibilidad y los bonos sociales, incluidos los emitidos por gobiernos como el de Chile y el de Perú, que aprovechan la insaciable demanda de los inversores favorables a los ESG”

Anne van Riel, directora de mercados de capitales de finanzas sostenibles para las Américas de BNP

Impulso a la sostenibilidad

Se espera que Chile sea el mayor emisor de la región el próximo año. Vendería unos 8.000 millones de dólares para ayudar a satisfacer sus necesidades de financiación externa de 21.000 millones de dólares en 2022, según Sara Grut, estratega de Goldman Sachs.

También se prevé que México venda alrededor de 6.000 millones de dólares en bonos ESG; las elecciones de Colombia en mayo podrían significar un mayor gasto, mientras que Perú continúa en una senda expansiva, afirmó la estratega.

Solo en América Latina, los gobiernos y las empresas han recaudado la cifra récord de 42.000 millones de dólares en acuerdos de deuda internacional vinculados a proyectos medioambientales, sociales y de gobernanza en lo que va de año, según datos recopilados por Bloomberg, cifra casi cuatro veces superior a los 11.000 millones de dólares emitidos en 2020.

ESG
Los gobiernos de la región vendieron en 2021 más bonos en divisas que sus homólogos | Fuente: Bloomberg

Pero a medida que las ventas de bonos ESG florecen en la región, algunos inversores y analistas han planteado sus dudas sobre si los valores son realmente verdes, o más bien un lavado verde.

Sin embargo, los bonos ESG siguen siendo la “herramienta de comunicación más clara que tienen los mercados emergentes para atraer capital para la transición”, y los bonos verdes son especialmente adecuados para los emisores que buscan transparencia en la forma en que planean utilizar los ingresos”, dijo Trevor Allen, analista de investigación sostenible de BNP.

También te puede interesar: CIBC anuncia inversiones de $100 millones a fondos sostenibles

Redacción | Antonio Vilela

Tags: bonos ESGfinanzas verdesInversiónsostenibilidad
Previous Post

Matrix Renewables obtiene financiación récord para proyectos en Chile

Next Post

Entra en operación el parque solar fotovoltaico más grande de Centroamérica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
Parque solar

Entra en operación el parque solar fotovoltaico más grande de Centroamérica

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.