Enel recibió la concesión definitiva para el proyecto de generación solar Clemesi, que contará con una potencia instalada de 116,45 megavatios (MW).
La instalación se llevará a cabo en Moquegua y será ejecutada por Enel Green Power Perú. Esta operación representa una inversión de 95,3 millones de dólares.
También te puede interesar: Statkraft construirá tres parques eólicos en Chile
Nuevo panorama solar en Perú
Varios países latinoamericanos han comenzado el 2021 con anuncios prometedores para el futuro de la región . Entre esos proyectos, Clemesi ha destacado por su incorporación de energías limpias en las matrices de generación, así como objetivos a largo plazo.
En concordancia con esas decisiones, en Perú se han anunciado grandes planes para renovar el panorama eléctrico del país. De manera particular, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha publicado una agenda de concesiones y pasos para desarrollar nuevas fuentes de generación. Con ésta, Enel recibe concesión definitiva para llevar a cabo el Proyecto Clemesi.
“Las inversiones en energías renovables no solo generan empleos y un dinamismo económico importante. Considerando la coyuntura que atraviesa el país, también permite asegurar un suministro sostenible de bajo costo de producción y ambientalmente amigable para atender la demanda eléctrica de todos los peruanos”
Jaime Gálvez Delgado, ministro de Energía y Minas
Se proyecta que la fecha de la puesta en operación comercial sea a los 25 meses de la fecha de suscripción del contrato de concesión. Una vez que inicie operaciones, se convertirá en una de las más grandes centrales solares del país.
Redacción | Jose Luis Álvarez Escontrela