• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Banco Santander fija objetivos de descarbonización

mayo 1, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 5 mins read
Santander fija objetivos de descarbonización

Santander ya cuenta con un plan de mitigación, pero espera que sus operaciones sean neutras en carbono para 2050. Fuente: Banco Santander

El banco Santander ha fijado una serie de objetivos de descarbonización para alcanzar cero emisiones netas en 2050. Para 2030, la empresa alineará su cartera de generación de energía eléctrica con el Acuerdo de París.

Esta decisión, anunciada a finales de febrero y refrendada con la publicación de su Reporte de Sostenibilidad, busca mejorar el rendimiento ambiental del grupo, que es neutro en carbono desde 2020. Además, pretende contribuir en la reducción de las emisiones de sus clientes.

De manera específica, Santander quiere reducir emisiones derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece. A continuación se presentan los objetivos preliminares de Banco Santander en descarbonización.

Santander fija objetivos de descarbonización
Detalles del plan preliminar presentado por Banco Santander. Fuente: Banco Santander

Banco Santander establece nuevos objetivos de consumo de energía

El primer objetivo que se ha propuesto Banco Santander es la creación de medidas para que su financiamiento no beneficie compañías con altos índices contaminantes.

Para conseguirlo y facilitar la transición a una economía baja en carbono, el banco alineará en 2030 su cartera de generación de energía eléctrica al Acuerdo de París, y ha publicado sus primeros objetivos de descarbonización.

Entre las medidas tomadas, destacan dos de alto impacto. En primer lugar, para el 2030 Santander habrá dejado de dar servicios financieros a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico.

En segundo lugar, eliminará por completo su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo.

Finalmente, Banco Santander informó que espera anunciar antes de septiembre del año 2022 una hoja de ruta para tratar el tema de la financiación en otros sectores contaminantes, como el petróleo y gas.

También te puede interesar: Buscando llegar al carbono cero neto en el 2050: Nace la plataforma McKinsey Sustainability

Una nueva agenda para la banca sostenible

En el nuevo aviso del banco también ha destacado su colaboración con los clientes a través de sus áreas de negocios. De esta forma, Santander apuesta por la financiación sostenible de cara a los usuarios.

Para apoyar este proceso, Santander cuenta con equipos especializados en asuntos medioambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés).

Asimismo, han anunciado que Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) y Wealth Management, colabora con la Banking Environment Initiative para crear oportunidades de inversión sostenible.

“El cambio climático es una emergencia global. Somos uno de los mayores bancos del mundo, con 148 millones de clientes, y por eso tenemos la responsabilidad y la oportunidad de apoyar la transición ecológica y animar a más personas y empresas a ser más sostenibles. Queda muchísimo por hacer, pero los compromisos que anunciamos hoy son un gran avance”

Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Tres líneas de acción para un futuro sostenible

Para conseguir sus objetivos a futuro, Santander avanza en sus proyectos en tres ámbitos:

  • 1. Alinear a la cartera de clientes para cumplir los objetivos del Acuerdo de París

Un objetivo que busca conseguir a través de la aplicación de recomendaciones establecidas por el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD) y cumpliendo lo establecido por organismos internacionales.

  • 2. Apoyar la transición hacia una economía verde

Con datos a cierre de 2020, Santander CIB fue líder mundial en financiación de energías renovables, según Dealogic. Con este objetivo, esperan aumentar su influencia en el sector.

En consecuencia, esperan financiar o facilitar la movilización de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025, y 220.000 millones para el 2030. Simultáneamente, buscan aumentar su participación en el mercado de bonos verdes y créditos sostenibles.

  • 3. Reducir la huella medioambiental del banco

Santander ha logrado la neutralidad de carbono de su propia actividad mediante el uso de energía renovable y otras iniciativas de eficiencia, así como con la compensación de las emisiones restantes. Es por ello que, con esta serie de medidas pretende mejorar su registro de emisiones con cinco proyectos de mitigación con los que ya cuentan en su agenda.

Santander fija objetivos de descarbonización

Actualmente el 57% de la energía utilizada en Edificios de Santander es renovable. Un registro que esperan aumentar.

Fuente: Banco Santander

Banco Santander y el futuro sostenible

Estos objetivos y metas del Banco Santander muestran la intención de la compañía para mejorar su desempeño ambiental, algo a lo que se están sumando otras empresas que empiezan a notar la relevancia de sus operaciones para el ambiente.

Con el tiempo, Santander publicará nuevas medidas para sus proyectos de financiamiento en otros sectores, por lo que estos objetivos ampliarán su impacto en el futuro.

Descubre todos los detalles de este avance leyendo los Objetivos de descarbonización del Banco Santander

Redacción | Jose Luis Álvarez Escontrela

Tags: Acuerdo de ParísBanca sostenibleBanco Santandercero emisionesdescarbonización
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Enel recibe concesión definitiva para la central solar Clemesi

Next Post

Perú crea Observatorio de Sostenibilidad Social en Infraestructura

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
Perú crea Observatorio de Sostenibilidad

Perú crea Observatorio de Sostenibilidad Social en Infraestructura

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.