• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Este es el “Terra Nova”, un monitor portátil que controla la salud de la capa superior del suelo

agosto 16, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Terra Nova

Foto: Universidad de Bournemouth

Para luchar contra la amenaza que supone la degradación del suelo para el suministro de alimentos, el diseñador Ryan Waterhouse ha inventado el Terra Nova, un dispositivo portátil que controla la salud de la capa superior del suelo.

Waterhouse desarrolló este dispositivo de agricultura inteligente como proyecto de fin de carrera en el curso de diseño de productos de la Universidad de Bournemouth, Inglaterra, que permite a los usuarios medir los niveles de tres nutrientes críticos de la tierra vegetal: nitrógeno, potasio y fósforo, así como su contenido de humedad.

“Los índices actuales de degradación nutricional del suelo sugieren que la capa superior se agotará en tan solo 60 años, lo que supone una importante amenaza para la producción de alimentos. Cada minuto se pierden 30 campos de fútbol de tierra vegetal debido a la degradación“, afirma Waterhouse.

Según Ryan, Terra Nova ayuda a los agricultores y jardineros a hacer un seguimiento de la degradación, y les permite mejorar la calidad del suelo, impulsando a su vez sus cultivos.

Terra Nova
Foto: Universidad de Bournemouth

También te puede interesar: Gravitricity, nuevo almacenamiento sostenible de energía a través de la gravedad

¿Cómo funciona?

Terra Nova tiene tres sondas retráctiles en la parte inferior que se clavan en el suelo, con sensores que miden los niveles de humedad y nutrientes clave.

Los datos recogidos se muestran de dos maneras: en una pequeña pantalla LCD en la parte superior del dispositivo, con las lecturas del suelo en el momento actual, y en una aplicación web, que presenta semanas, meses o incluso años de datos en gráficos y visualización.

La aplicación también tiene una funcionalidad adicional, ya que los usuarios pueden decir qué cultivos están plantando y obtener recomendaciones para su cuidado, como cuándo añadir un determinado fertilizante.

El monitor de suelo se conecta a la aplicación mediante una red de largo alcance (LoRa), una tecnología inalámbrica de baja potencia, por lo que puede transmitir datos incluso en lugares remotos sin Wi-Fi.

Según Waterhouse, los cultivadores pueden utilizar Terra Nova de dos maneras: la primera opción es dejarlo en el suelo a largo plazo, en cuyo caso se suele recomendar un dispositivo por cada variante de fruta o verdura que se cultive. Como alternativa, se puede recoger el dispositivo y volver a plantarlo para probar varias zonas a la vez.

Terra Nova
Foto: Universidad de Bournemouth

Waterhouse ganó con Terra Nova el premio al Nuevo Diseñador del Año 2022, el máximo galardón de la muestra de Nuevos Diseñadores del Reino Unido.

Si deseas conocer más sobre el dispositivo, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: conservación de los suelosDiseñoReino UnidoTecnología
Previous Post

Inglaterra: cambio climático desencadena el mes de julio más seco en casi 100 años

Next Post

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Context Labs ofrecen soluciones de medición de huellas de carbono y análisis climáticos avanzados

mayo 10, 2023
Next Post
Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

Ecuador pacta acuerdo de cooperación sostenible 2022-2023 con el Sistema de Naciones Unidas

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.