• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ceiba, el mayor buque de carga a vela cero emisiones para transportar granos de café

noviembre 25, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Ceiba

Foto: Café William

De la mano de su socio Sailcargo, el productor canadiense Café William, anunció su inversión en el Ceiba, primer buque de carga a vela de cero emisiones para transportar granos de café, desde Suramérica hasta su planta de tostado en Sherbrooke, Quebec (Canadá).

“Se trata de una primicia mundial en el sector del transporte marítimo. El Ceiba es un buque construido de forma sostenible que transportará 250 toneladas de carga, con cero emisiones. Cuando entre en funcionamiento en 2023, será el mayor buque de carga oceánica activa y limpia del mundo”, dijo Danielle Doggett, fundadora y directora general de Sailcargo.

En concreto, Ceiba es una goleta de tres mástiles tradicional que se está construyendo en el primer astillero regenerativo del mundo en Costa Rica. Al ser el primero de una línea de buques, tendrá un motor eléctrico auxiliar para maximizar la fiabilidad y la eficiencia, y que podrán utilizar una combinación de pilas de combustible de hidrógeno verde, con baterías regeneradas por hélices de paso variable.

“Llevamos varios años invirtiendo en repensar la cadena de valor y hacerla sostenible, y esta innovación forma parte de ese compromiso. Como los cafetos no crecen en regiones frías como la nuestra, es inevitable que los granos de café de la cosecha se transporten a largas distancias”, comentó Serge Picard, propietario de Café William.

El transporte marítimo forma parte de una etapa crucial de la producción y es fuente importante de contaminación. Los buques de carga estándar navegan a través del uso de combustibles fósiles que contribuyen significativamente al calentamiento global.

Las dos empresas creen que aprovechando el alcance del mercado del Café William con el modelo de transporte marítimo regenerativo del Ceiba, es posible liderar el camino hacia un mundo de cero emisiones.

“La inversión en este proyecto innovador nos permitirá reducir considerablemente nuestra huella de carbono y, junto con nuestros otros proyectos, acabar produciendo un café con cero emisiones, primicia en el mundo del café”

Serge Picard, propietario de Café William
Ceiba
Infografía: Café William

También te puede interesar: ENGIE y CMA CGM buscan descarbonizar el sector marítimo mundial


Sobre SAILCARGO

Es una empresa de logística ubicada en Costa Rica que utiliza prácticas de transporte marítimo ambientalmente sostenibles. Entrará en pleno funcionamiento cuando el buque insignia, el Ceiba, comience sus servicios.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: CanadáHidrógeno verdeTecnología limpiaTransporte marítimo
Previous Post

Epson recibe certificación Platino de Ecovadis por logros en sostenibilidad

Next Post

Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.