• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ceiba, el mayor buque de carga a vela cero emisiones para transportar granos de café

noviembre 25, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Ceiba

Foto: Café William

De la mano de su socio Sailcargo, el productor canadiense Café William, anunció su inversión en el Ceiba, primer buque de carga a vela de cero emisiones para transportar granos de café, desde Suramérica hasta su planta de tostado en Sherbrooke, Quebec (Canadá).

«Se trata de una primicia mundial en el sector del transporte marítimo. El Ceiba es un buque construido de forma sostenible que transportará 250 toneladas de carga, con cero emisiones. Cuando entre en funcionamiento en 2023, será el mayor buque de carga oceánica activa y limpia del mundo», dijo Danielle Doggett, fundadora y directora general de Sailcargo.

En concreto, Ceiba es una goleta de tres mástiles tradicional que se está construyendo en el primer astillero regenerativo del mundo en Costa Rica. Al ser el primero de una línea de buques, tendrá un motor eléctrico auxiliar para maximizar la fiabilidad y la eficiencia, y que podrán utilizar una combinación de pilas de combustible de hidrógeno verde, con baterías regeneradas por hélices de paso variable.

«Llevamos varios años invirtiendo en repensar la cadena de valor y hacerla sostenible, y esta innovación forma parte de ese compromiso. Como los cafetos no crecen en regiones frías como la nuestra, es inevitable que los granos de café de la cosecha se transporten a largas distancias», comentó Serge Picard, propietario de Café William.

El transporte marítimo forma parte de una etapa crucial de la producción y es fuente importante de contaminación. Los buques de carga estándar navegan a través del uso de combustibles fósiles que contribuyen significativamente al calentamiento global.

Las dos empresas creen que aprovechando el alcance del mercado del Café William con el modelo de transporte marítimo regenerativo del Ceiba, es posible liderar el camino hacia un mundo de cero emisiones.

«La inversión en este proyecto innovador nos permitirá reducir considerablemente nuestra huella de carbono y, junto con nuestros otros proyectos, acabar produciendo un café con cero emisiones, primicia en el mundo del café»

Serge Picard, propietario de Café William
Ceiba
Infografía: Café William

También te puede interesar: ENGIE y CMA CGM buscan descarbonizar el sector marítimo mundial


Sobre SAILCARGO

Es una empresa de logística ubicada en Costa Rica que utiliza prácticas de transporte marítimo ambientalmente sostenibles. Entrará en pleno funcionamiento cuando el buque insignia, el Ceiba, comience sus servicios.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: CanadáHidrógeno verdeTecnología limpiaTransporte marítimo
Previous Post

Epson recibe certificación Platino de Ecovadis por logros en sostenibilidad

Next Post

Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro
Tecnología limpia

Energía proveniente del mar podría ser una alternativa a futuro

junio 21, 2022
Wikkelhouse
Tecnología limpia

Wikkelhouse: proyecto de casas modulares 100% sustentables en Chile

junio 20, 2022
Casa Real de la Moneda
Tecnología limpia

La Casa Real de la Moneda lanza colección de joyas hechas con oro recuperado de la basura electrónica

junio 17, 2022
Amazon
Tecnología limpia

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

junio 17, 2022
Next Post
Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

Estrategia Climática a Largo Plazo espera aprobación del congreso chileno

Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft lanza en Chile un mouse hecho con plástico reciclado del mar

junio 27, 2022
Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.