• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile contempla exportar electricidad solar a Asia por medio de un cable submarino

noviembre 16, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 2 mins read
chile-contempla-exportar-electricidad-solar-a-traves-de-un-cable-submarino-a-asia

Modelo del cable utilizado por Chile para intercambiar internet con Asia. Fuente: ACE

De acuerdo con declaraciones del presidente Sebastián Piñera, en Chile se lleva a cabo el desarrollo del Proyecto Antípodas, destinado a exportar electricidad generada por energía solar del desierto de Atacama a Asia por un cable submarino de larga extensión.

El anuncio se ha hecho en durante el Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) en Chile y, en principio, suministraría entre 200 mil y 600 mil MW a través de un cable submarino de larga extensión.

También te puede interesar: Nokia apunta al 100% de energía verde para 2025

Energía limpia en ciclo continuo

La idea del proyecto, del cual todavía se desconoce su factibilidad, nace del objetivo de proveer energía de manera continuada a países en los que es de noche mientras en Chile es de día, evitando el uso de energías contaminantes en horas de picos en el consumo.

chile-contempla-exportar-electricidad-solar-a-traves-de-un-cable-submarino-a-asia
Sebastián Piñera, presidente de Chile, durante el anuncio. Fuente: ENADE

Aunque no entregó más detalles, dio a conocer que Ministerio de Energía liderará el proyecto y participarían otras carteras también, como el de Economía. Aunque está en etapa de proyecto, tendría algunos avances, con el objetivo final de que sea licitado.

En principio, el cable debería tener una longitud de unos 15.0000 km y solo construir uno de 1.300 km tendría un costo de 2.000 millones de dólares, según algunas fuentes. Por ello se duda de su factibilidad en el corto plazo, especialmente considerando la magnitud de la obra requerida.

Sin embargo, el planteamiento también tiene posibilidades prometedoras. Según Piñera, esto permitiría descarbonizar parte del consumo eléctrico de Asia, evitando más de 1,6 millones de toneladas de CO2 al año.

“Tenemos los desiertos con mayor radiación solar del mundo y un gigantesco potencial de generación de energía solar limpia, renovable y económica, la que podemos exportar durante nuestro día para abastecer a países asiáticos”

Sebastián Piñera, presidente de Chile

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Asiacable submarinoChileenergía renovableenergias renovables
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Colombia cerró la COP26 con propuesta de integridad de los mercados de carbono

Next Post

La Bolsa de Valores de Londres lanzará el mercado de fondos de carbono

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
la-bolsa-de-valores-de-londres-lanzara-el-mercado-de-fondos-de-carbono

La Bolsa de Valores de Londres lanzará el mercado de fondos de carbono

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.