• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

México: Impulsan hoja de ruta para manejo sostenible de los suelos

mayo 26, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
México: Impulsan hoja de ruta para manejo sostenible de los suelos

En aras de fomentar, fortalecer y coordinar acciones encaminadas a promover el manejo sostenible e incrementar la producción de alimentos, la Secretaría de Agricultura de México anunció la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS).

Cabe destacar que el país cuenta con 21 millones de hectáreas en su territorio que funcionan como tierras de cultivo; sin embargo, debido a las malas prácticas o a la falta de información para el respectivo cuidado, su aprovechamiento se ve reducido.

En su mayoría, los terrenos presentan amenazas que ponen en riesgo su funcionalidad, como por ejemplo la erosión, desbalance o falta de nutrientes, pérdida de fertilidad, salinización, pérdida de biodiversidad, inundaciones y crecimiento urbano.

Lee también: Latam Green reunirá en Medellín a los líderes de la agenda de descarbonización en la región

La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la Secretaría de Agricultura, Sol Ortiz García, resaltó la importancia de contar con un ente que proteja el ecosistema.

“La Estrategia es un instrumento de política que a través de siete ejes y 30 líneas de acción busca centrarse en el manejo sostenible, la restauración, el monitoreo, la concientización, el desarrollo y la transferencia de tecnología de los suelos”, explicó.

Foco de la propuesta

Uno de los enfoques de la iniciativa, que prevé la participación activa de diversos actores de instituciones académicas y de investigación, sirve para generar información actualizada y desarrollar innovaciones tecnológicas dirigidas a atender las necesidades de México en materia de conservación y restauración de suelos.

Contenido relacionado: Inversión millonaria y tecnología de punta: Enel Colombia comenzó operaciones en la subestación eléctrica San José

Entre las metas a corto, mediano y largo plazo de ENASAS se encuentran difundir la importancia de este recurso y fomentar su conservación; generar e integrar conocimiento con la finalidad de construir una gobernanza del suelo efectiva que, a su vez, sirva para promover la creación de una Ley General de Suelo.

A partir de este proyecto se han desarrollado iniciativas como la Red de Doctores de los Suelos, programa piloto de formación dirigido a agricultores para que, por medio de una capacitación, fortalezcan sus conocimientos sobre el manejo sostenible del suelo; la conformación de la Red Mexicana de Laboratorios de Suelo y la publicación de la “Guía práctica para agricultores custodios”.

Redacción I Jhonattan González

Tags: ENASAS Méxicofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

El grafeno puede costar hasta 200.000 dólares por tonelada, pero una nueva investigación lo fabrica de la basura

Next Post

Empresa crea recubrimientos y envases comestibles que conservan los alimentos

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
envases

Empresa crea recubrimientos y envases comestibles que conservan los alimentos

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.