• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Desarrollan cristales de hidrogel que dejan pasar más luz y menos calor en ventanas

septiembre 14, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Hidrogel

Imagen: US Glass Magazine

Tras la búsqueda de cómo mejorar el enfriamiento de los edificios, un grupo de investigadores de China han logrado desarrollar ventanas con un material llamado hidrogel, que puede bloquear el calor del sol de forma selectiva sin impedir la entrada de luz.

El vidrio normal está diseñado para dejar pasar la luz visible e iluminar la habitación, pero deja pasar la radiación infrarroja cercana de la luz solar, lo que hace que los edificios se calienten.

Para intentar contrarrestar este problema, los científicos de la Universidad de Wuhan han experimentado con nuevos materiales para ventanas que interactúan con la luz de forma diferente, según la publicación enFrontiers of Optoelectronics.

Los investigadores chinos diseñaron un recubrimiento de hidrogel de unos pocos milímetros de grosor sobre el cristal para que refleje más la luz del infrarrojo del exterior y deje escapar la luz del infrarrojo del interior, sin dejar de ser igual de transparente a la luz visible.

Hidrogel
Diagrama de las propiedades del hidrogel-vidrio | Fuente: Los autores

También te puede interesar:Northvolt y Stora Enso desarrollan baterías con polímeros derivados de las paredes celulares de las plantas

Funcionamiento del hidrogel

La idea es que los fotones de la luz visible pueden penetrar más de 1 metro en el agua, mientras que los fotones de la parte infrarroja cercana del espectro solo pueden hacerlo unos pocos milímetros, y como los hidrogeles son en su mayor parte agua, los convierte en una barrera útil y selectiva.

El equipo descubrió que el hidrogel-vidrio emitía hasta un 96% de la luz infrarroja directamente al espacio, ya que estas longitudes de onda no son bloqueadas por la atmósfera. Esto ayudaría a mantener el interior de un edificio más fresco, ya que el vidrio normal, por su parte, emite alrededor del 84%.

Por otra parte, según los investigadores, el hidrogel-vidrio no parece más tenue que el vidrio normal y deja pasar ligeramente más luz. Dependiendo del grosor de la capa de hidrogel, deja pasar hasta el 92,8% de la luz visible en la habitación, frente al 92,3% del vidrio normal.

El equipo probó el rendimiento del hidrogel-vidrio en casas modelo de 20 x 20 x 20 cm, con gruesas paredes aisladas y una gran ventana. Los sensores indicaron que las ventanas de hidrogel-vidrio reducían la temperatura interior hasta 3,5 °C.

El equipo afirma que este material podría ayudar a reducir el consumo de energía para la refrigeración, lo que beneficiaría tanto al medio ambiente como al bolsillo de los usuarios. Además, los hidrogeles son comunes y baratos, por lo que deberían ser relativamente sencillos de implantar, una ventaja sobre otras ventanas inteligentes más complejas.

Si deseas conocer más sobre esta investigación, haz clicaquí

Tags: ChinaHidrogelTecnología
Previous Post

Colombia figura como líder de la sostenibilidad en Latinoamérica

Next Post

DYNAMax, ECOPact y ECOPlanet: Líneas de concreto de Holcim para apostar por la sostenibilidad

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
DYNAMax, ECOPact y ECOPlanet: Líneas de concreto de Holcim para apostar por la sostenibilidad

DYNAMax, ECOPact y ECOPlanet: Líneas de concreto de Holcim para apostar por la sostenibilidad

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.