• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Goodyear diseñará neumáticos sin aire para el futuro vehículo lunar

agosto 17, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Goodyear

Imagen: Goodyear

Goodyearanuncióque se unirá a la empresa aeroespacial Lockheed Martin y al fabricante de automóviles General Motors para desarrollar un vehículo que se usará en el próximo alunizaje de la NASA, previsto para 2025.

La multinacional desarrollará una versión avanzada de sus neumáticos sin aire para el vehículo de movilidad lunar, que deberá soportar un uso prolongado en condiciones extremas y varios años en funcionamiento.

El vehículo está destinado a ser utilizado en el programa Artemis de la NASA, cuyo objetivo es alunizar a los astronautas por primera vez desde 1972, incluyendo a la primera mujer y a la primera persona de color. La agencia espacial estadounidense lanzó una solicitud de ideas para vehículos lunares en 2020.

Según Goodyear, los anteriores vehículos lunares se construyeron para unos pocos días de uso, siempre a ocho kilómetros de sus lugares de aterrizaje, pero el nuevo vehículo deberá recorrer distancias mucho más largas y tener potencialmente «años de durabilidad».

También tendrá que ser capaz de manejar el terreno accidentado y soportar temperaturas que bajan hasta -150 grados Celsius por la noche y alcanzan hasta 120 grados Celsius durante el día. El vehículo será conducido por astronautas y tendrá modo de funcionamiento autónomo sin tripulación.

También te puede interesar >Sky Train: Nuevo tren de levitación magnética «flotante» de China que viaja a 10 metros del suelo

Características

Para desarrollar los neumáticos lunares, Goodyear se basará en los neumáticos sin aire, también conocidos como neumáticos no-neumáticos, que ha utilizado en la Tierra y probado en vehículos como robots de reparto y transbordadores autónomos.

Estos neumáticos tienen una estructura de conexión interna de caucho o plástico que se maneja bien en terrenos difíciles y no se desinfla, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y hace que el producto sea duradero.

Goodyear afirma que ya ha empezado a probar nuevos conceptos de neumáticos en bancos de pruebas de suelo lunar, y que las innovaciones que realice se filtrarán a sus productos terrestres.

El grupo pretende sacar al mercado un producto comercial, y el proyecto también estima comercializar el vehículo lunar, que podrá ser adquirido por otras empresas y agencias espaciales.

El rival de Goodyear, Michelin, también ha desarrollado neumáticos sin aire, y se ha asociado con General Motors para llevar estos productos a los vehículos de carretera en 2024.

«Todo lo que aprendamos de la fabricación de neumáticos para el entorno extremadamente difícil de la Luna nos ayudará a fabricar mejores neumáticos sin aire en la Tierra»

Chris Helsel, vicepresidente senior de operaciones globales y director de tecnología de Goodyear

Si deseas leer el comunicado de la empresa, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: GoodyearSector espacialTecnología
Previous Post

BBVA Provincial lanza primer programa de financiamiento sostenible en Venezuela

Next Post

«Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038», según Rethink Energy

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
«Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038», según Rethink Energy

"Las instalaciones solares se multiplicarán por cinco en 2038", según Rethink Energy

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.